Páginas

La conexión entre el rap, la historia y las emociones


Por Isabel Villagar, Profesora de Canto on line

Hay que reconocer que el rap tiene algo único, y es que nos acerca a épocas primitivas de la música, cuando estaba muy, muy cerca del lenguaje.

Más ritmo que melodía y más contenido semántico que musical. 

Este, podríamos calificar, "primitivismo" o "atavismo" de la música de hip hop y rap le acercan a sus cualidades expresivas básicas.

Un rap puede llegar a emocionar mucho en tanto que conecten sus mensajes y su sentido rítmico con las emociones mas elementales de los seres humanos.

El rap viene a ser el "recitativo" del siglo XXI o el canto prosódico.

La diferencia entre una melodía convencional y una pseudo melodía rapera, esta en que el ámbito melódico es mucho mas reducido en la segunda, y por tanto a los oyentes les resulta mucho mas fácil recordarlo y cantarlo!  

Tenemos un cerebro perfectamente preparado y diseñado por la evolución para reconocer y apreciar el lenguaje y la música, no se sabe a ciencia cierta cual comenzó, pero ambas, como han demostrado tantos neuro-científicos, están íntimamente unidas en nuestro cableado de serie, podríamos decir, por lo tanto el rap camina por la vía directa a nuestros sentidos mas esenciales.

¿Quieres disfrutar más de la música?

Atención a la súper selección:

¿Algo más? Llámame: (+34) 651315263

Más contenidos en:
Facebook
YouTube
Instagram

© Isabel Villagar, Profesora de Canto On line