Páginas

👃 APRENDER A RESPIRAR: Gimnasia respiratoria para cantar

Por: Isabel Villagar, Profesora de Canto online


En la primera entrada del blog hablaba de la necesidad de tener una cincha abdominal fuerte para que en el momento de emitir la voz respondiera de una manera flexible (sin un exceso de tensión que crispe toda la musculatura y por tanto la voz).

Importante:

Todos respiramos con los pulmones y no con el diafragma.

El diafragma (el músculo que divide el tórax en dos: en la parte de arriba el corazón y los pulmones y en la de abajo las vísceras) es un músculo muy potente pero no existe voluntad en su uso. 

Su activación se comprueba de una manera indirecta porque cuando el pulmón se llena tiene la limitación fisiológica de las costillas y hace que la barriga sobresalga y se expanda.



En realidad son los músculos abodminales (recto del abdomen y oblicuos) los que controlan que el diafragma no vuelva a su posición inicial rápidamente. 

Los siguientes ejercicios nos ayudarán a controlar el soplo y a ejercitar la musculatura implicada en la respiración:

*UBICAR AIRE: 

Sentados, plegar el cuerpo sobre las rodillas y detectar zonas de expansión y que los hombros no se mueven. 

*GIMNASIA RESPIRATORIA: 

fortalece musculatura implicada en la respiración.

a) Boca arriba colocar pesa (10-15 kilos) sobre el vientre y soplar.

b) Soplar la llama de una vela y apagarla a una distancia de 10 cm.

c) Tomar aire en 6 tiempos, soltar en 6 tiempos.

*EJERCICIOS RÍTMICOS: 

Ts-Ts, continuo y con ritmos.

El control del aire es fundamental para una correcta emisión, cuanto más lo ejercitéis más naturalmente cantaréis.

BONUS:


Más información:


¿Quieres disfrutar más de la música?

Atención a la súper selección:

¿Algo más? Llámame: (+34) 651315263


Más contenidos en:

Facebook

YouTube

Instagram

Twitter

© Isabel Villagar, Profesora de Canto Online







Una publicación compartida de La Brújula Del Canto (@isabelvillagar) el