Páginas

✏️ Nuevos enfoques en la enseñanza del canto. Por Susan Yarnall-Monks








Por Susan Yarnall-Monks, Presidenta de la European Voice Teachers Association, EVTA

Nuevos enfoques para cantar


Siempre me he preguntado si escribiría un libro sobre el canto. El problema es que hay tantos libros sobre el canto y la voz, que no sé si hacer otro vale la pena todo el esfuerzo. 

Y si lo hiciera, qué tipo de cosas incluiría.
A una parte de mí le gustaría ser revolucionaria y tratar de encontrar cosas nuevas que decir, perspectivas no convencionales que harían que los cantantes pensaran de una nueva manera sobre su instrumento. 

Y siendo profesora tendría que incluir enfoques educativos, supongo.
Imagino que lo que me ha interesado ha sido la relación con otras formas de creatividad y expresión, como la escultura, o la danza o el ganchillo, los deportes de invierno y el tenis. 

O al menos, cómo puedo comparar la producción del sonido con el cuerpo, reflejado y reinventado a través de otros medios (deportes y actividades varias). 

Es interesante que la Tierra misma haga tanto ruido: viento, lluvia, hielo, volcanes, y cuando cantamos nos conectamos de alguna manera a un nivel más profundo de expresión.
Así que si me imagino qué aspecto tendría mi libro, ¿cuáles serían los encabezados de los capítulos!:
1. Sonido como alma: un examen de la identidad vocal
2. Canto y movimiento: las imágenes físicas del deporte, la danza y el sonido
3. Cantar en el espacio: acústica y la escultura de la canción y el sonido
4. Canto y texturas: tejer hilos de timbre
5. Canto y color: pintura y puntillismo
6. Canto y palabras: el crujido de las consonantes y el halo de las vocales
7. ¿Conclusión o sólo más preguntas?
¿Sería un libro interesante? 
© Susan Yarnall-Monks

Otro artículo de la misma autora en LBDC