Páginas

PRODUCCIÓN MUSICAL: Top 5 mejores programas y software

 

Por: Redacción


Cuando se habla del software de audio libre, hay que decir que es aquel software con el cual se puede escuchar, modificar, crear y componer señales de audio y por supuesto música. 



En el amplio mercado de la tecnología y de elementos digitales existe una cantidad casi infinita de software libre, que pueden ser usados tanto para Windows como para Mac OS X, aunque la mayoría de los programas de audio libres corren con GNU/Linux. 


Sin embargo, para un buen DJ una vieja caja de ritmos de Boss puede ser probablemente suficiente para sacar algunos éxitos musicales, más en la opinión de expertos siempre se necesita un software musical adecuado que ofrezca todas esas capacidades para la creación de las canciones en las que tanto el DJ se ha enfocado y trabajado arduamente, para lograr exteriorizar esa creación que tiene dentro de su cabeza pero esperando que ese algo sea realmente transferido como esa idea loca a la propia realidad.



Muchos otros expertos son de la opinión de que en la creación de la melodía en una canción, todo depende del músico y que el software musical no es importante y aunque esto crea cierta controversia, lo cierto es que estar de acuerdo es algo complicado, por lo que es mejor no inclinarse a un solo lado (en cierto modo). La tecnología ha revolucionado muchos campos de la vida del hombre y donde se puede decir es más notoria esta revolución es en la música.



La música casi en todos sus géneros se vale de elementos digitales para simplificar la creación pero sin restar ricos sonidos reales y hacer melodías maravillosas, aunque no apartando los sonidos reales esos que se hacen con los instrumentos tocados por humanos y no los creados con las computadoras, que aunque suenen excelentes nunca superaran el sonido real de pianos, trompetas, saxofones, timbales y los demás instrumentos musicales.



Top 5 mejor software para crear producciones musicales



  1. Ableton Live 

En el año 1999 hizo su aparición Ableton Live y desde ese momento no ha parado de crecer constantemente, hasta convertirse en una de las aplicaciones de audio digital más popular y esto se debe a una muy buena razón. Y es que este programa para producir música, es actualmente la mejor estación de trabajo de audio digital preferida por la mayoría, algunas de las razones son las siguientes:

  1. Cuenta con la grabación multipista estándar (que es un archivo con un número ilimitado de pistas de audio, o sea MIDI para canciones) y además ofrece magnificas características de cortar > pegar > ensamblar, pero lo que lo hace especialmente bueno a este programa indiscutiblemente: es el software y hardware de secuenciación MIDI.
  2. Otra gran ventaja es que trae el paquete de sonido incluido, tiene 23 bibliotecas de sonido (lo que resulta como alrededor de unos 50 GB de sonido), lo que es una excelente herramienta para principiantes, ya que pueden crear música inmediatamente.
  3. Ableton es la mejor aplicación de música para tocar en vivo.

Y es la mejor app porque Ableton se ha asociado con algunas de las mejores marcas que fabrican equipos electrónicos y digitales, específicamente para este programa, estos equipos con mucha frecuencia combinan las interfaces con el software, facilitando así  el emparejamiento y la memoria de los sonidos.


  1. FL Studio

Este es uno de los mejores programas, ideal para aquellos que inician su camino en el mundo de la creación musical, pero que también buscan comenzar con buen pie y sin tantos obstáculos. FL Studio pertenece a la marca Image-Line y aunque ha estado disponible por largo tiempo se ha convertido en uno de los mejores programas que están disponibles para hacer música (hasta la fecha). Lo que ofrece este producto lo expresa desde su protocolo estándar; siendo algunas de sus funciones fundamentales: cambio de tono, corrección, alargamiento de tiempo, cortar y pegar las obras, pero es su interfaz lo que es especialmente adecuada para los principiantes.

  1. Logic Pro X

Esta increíble estación de trabajo de audio digital, está especialmente diseñada para aquellos músicos que trabajan con Mac (su inconveniente más notable es que no es compatible con PC). Su más sobresaliente característica es la interfaz, misma que es muy avanzada y con esto ayuda en el proceso de creación de música, pues incluye la consolidación de pistas (recopilación de pistas), la gradación de instrumentos, tiene un mezclador intuitivo para control de plug-in y un editor de partituras, el cual permite la creación de su propio MIDI. Además incluye nueve complementos MIDI que ayudan a transformar los sonidos, así como a encadenar varios complementos, controlar la velocidad de escala, etc; esto usando solamente un mouse (aunque la mayoría de los programas lo traen integrado). 


Otra fabulosa función es la batería virtual, que está compuesta de un conjunto de baterías interactivas además de la implementación visual de la misma lo que permite al usuario jugar con un divertido juego integrado y un kit con sonido natural. Adicionalmente, tiene un arpegiador (que es un elemento que repite los acordes sucesivamente), con este elemento a este programa los expertos lo califican como el mejor que otros muchos software, también porque es programable.

  1. Pro Tools

A este programa lo hace ser avanzado el poseer un motor de audio Avid, el cual brinda un excelente procesador que es súper rápido y además cuenta con una capacidad de memoria de 64 bits, para archivar todas las sesiones (ya que nunca se retrasa ni adelanta en saltos), cuenta también con su propio búfer de entrada de latencia que ayuda con el retardo tan molesto y la medición incorporada. Este programa es tan útil y versátil que algunos músicos profesionales usan Pro Tools en sus mezclas así como para masterizar y tener un DAW adicional y para hacer su música a partir de cero. Como complemento es compatible con Mac y PC, aunque con Mac funciona mucho mejor (por haber sido originalmente creado estrictamente para esta marca).

  1. Reason

Es una marca propiedad de Propellerhead, que aunque es muy poco conocido dentro de la comunidad de los software de música, es uno de los más estables. Esto por ser bastante ingenioso ya que se puede arrastrar y soltar fragmentos de piezas musicales entre la interfaz como por ejemplo: los parches y efectos del sintetizador directamente del secuenciador ya que tiene un sistema relativamente rápido y lo más importante es que el flujo de trabajo es excepcional, para los que están en la mitad del rango pro. No es demasiado complejo aunque tampoco es tan simple, lo que lo pone justo en el medio. 


Sin embargo, al hacer comparaciones Reason queda un poquito atrás con respecto a otros programas que tienen algunos complementos que Reason no tiene quedando así un poco desactualizado. Lo importante es que es posible cambiar el tempo con la extensión de tiempo de cualquier pista y Reason tiene algo llamado “Elastic Pitch” que es una especie de autoajuste que permite corregir las armonías. También trae incluidos alrededor de unos 70 efectos y complementos, entre los cuales están: reverberación, compresores, ecualizadores, eliminación de canales, todo funciona y todo lo necesarios que se pueda imaginar, Pro Tools lo tiene. Por todo esto y mucho más se puede afirmar que Reason tiene una consola de mezclas muy sólida y que es mejor que muchas otras, (solo exceptuando a Pro Tools y Logic). Este gran programa también es un gran DAW, con mucha utilidad para aquellos que graban guitarra o bajo por incluir complementos como amplificador y altavoz de Softube.


5 programas para aprender música, los más conocidos entre amateurs


Estos 5 programas y software son extremadamente populares en especial entre los músicos principiantes que buscan un programa o software sencillo pero completo que les sirva para hacer canciones. Con estos software-programas que son sumamente adecuados para las etapas iniciales de la música (con especial enfoque en los más jóvenes), los principiantes encuentran eso que buscan para guardar algunas pistas y hacer algunas melodías geniales.


Algunos usuarios de software para crear música piensan que la mayoría de estos programas son muy costosos, además de ser muy difíciles de aprender a usarlos pero una vez que aprenden; su uso se prolonga por mucho tiempo. 


Quienes tienen experiencia en estos programas recomiendan comenzar utilizando Pro Tools e incluso Logic Pro, que son los programas más básicos y de fácil aprendizaje si se tiene pensado no pasar mucho tiempo aprendiendo un software, también se pueden convertir estos programas básicos en los más populares, lo que seguramente abarataría su costo. También si se compra en línea se obtiene el eLicenser (licencia que permite el uso legal del software). 


El precio de estos programas está alrededor de unos 400€ y esto porque son compatibles con la mayoría de las interfaces de audio, complementos y efectos. También hay programas que se pueden descargar y permiten su uso (como prueba) durante 60 días antes de comprarlos, así con esta opción si lo que se está buscando son varias opciones antes de pagar, es recomendable probar algunos de los que ofrecen pruebas por 60 días de uso completo gratis.


RECOMENDAMOS VISITAR: