DE BOLO, Manual de música en directo

Por: Isabel Villagar 


Hoy reseñamos DE BOLO, Manual de Música en Directo, de Javi García en la editorial Sílex.

Es un volumen que trata de todos aquellos aspectos que se deben considerar para producir un concierto o festival de música en vivo. 


Un volumen de gran interés 


Está dirigido tanto a aquellas personas interesadas en las cuestiones legales y logísticas como a los músicos y bandas que quieran desarrollar su actividad en estos contextos.


Su autor, Javi García es un experimentado promotor con una dilatada experiencia que vuelca en estas páginas que ofrecen una visión amplia de todos los elementos a tener en cuenta. 


El libro cuenta con veinticuatro capítulos en los que va desgranando cómo se produce un concierto de música en vivo al aire libre desde cero incluyendo la normativa, los desplazamientos, los planes de autoprotección, la prevenciones de riesgos laborales, los tipos de contratos, los seguros… hasta las diferentes figuras que intervienen, los recursos técnicos como iluminación, sonido, audiovisual, pirotecnia, etc… llegando a incluir explicaciones sobre la venta de entradas, el patrocinio y el mecenazgo y el marketing y la comunicación.


DE BOLO, un completo manual


Personalmente me ha llamado poderosamente la atención por su utilidad que incluya ejemplos de documentación como:  


-ocupación de la vía pública 

-protocoló del prevención de riesgos laborales 

-tipos de contratos de Management, actuación y agente de zona 

-derechos de imagen 

-así como también fichas de producción o riders…


Su autor tiene en determinados momentos una postura un tanto crítica, que comparto, respecto de la prevención de riesgos laborales en el ámbito de los conciertos en directo. En sus propias palabras: 


La realidad es que todo este modelo de PRL es engorroso, administrativamente pesado y un verdadero problema para cada individuo (…) lo que verdaderamente parece es un descargo de culpabilidades por parte de las empresas que conduzca a que el accidentado sea finalmente el responsable de su propio accidente“.


Secciones de una oficina de producción de espectáculos 


En una oficina de organización de conciertos encontraremos un departamento de recursos humanos, un departamento de marketing, un departamento de administración, uno de producción artística y otro de producción técnica. 


El autor describe a su vez las figuras principales que intervienen en la producción:


-jefe de producción (de gira: “tour Manager”)

-road Manager 

-regidor de espacio (del recinto)

-regidor de escenario

-stage Manager (responsable de los equipos técnicos)

-back liners 

-técnicos de iluminación y sonido


Al final del libro, cuando explica el funcionamiento del mecenazgo hace una muy interesante reflexión que se podría resumir en que las empresas pudieran invertir en la formación musical de todos aquellos que el día de mañana podrían llegar a formar parte de esta industria musical y ofrece dos ideas sugerentes: 


-programas de educación musical en el ámbito de la música moderna 

-dotación a los espacios públicos juveniles, casi siempre sin presupuestos para acometer proyectos sólidos desde la base donde puedan contar con locales para poder tocar, formación o becas.


Sin músicos no habrá música, así que señores/as juristas y señores/as economistas encuentren la manera de articular estas demandas en una Ley de Patrocinio que satisfaga o como mínimo palíe estos déficits que tenemos en el sector.


No puedo estar más de acuerdo en que España adolece de una formación musical pública en al ámbito de las músicas modernas desde la infancia y la juventud y es una deuda histórica que esperamos resuelva la nueva Ley de Enseñanzas Artísticas.


Un libro práctico y para tener a mano y consultar habitualmente.


MÁS INFORMACIÓN:


https://www.silexediciones.com/producto/de-bolo/



Experiencia +25 años, +15 en Clases Online de Canto y Voz*Técnica Vocal*Todos los niveles y estilos

Mi foto
Comunidad Valenciana, Spain
COACH VOCAL de referencia internacional. Titulada oficial Superior en Pedagogía del Canto con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera por unanimidad. Titulada en Canto, Piano e Ingeniería. Académica de las Artes Escénicas de España. Dir. Vocal Center. Miembro fundadora del Capítulo Iberoamericano de la Región Internacional de la National Assoc. Teachers Singing (EE.UU.). Miembro European Voice Teacher Association. Deleg. Asoc. Española de Profesores de Canto. Dir. Asoc. de Músicos Profesionales de España-CV. Experta en Técnica Vocal. Especializada además en voces infantiles y juveniles. Autora de las exitosas publicaciones: Claves de la Voz y el Canto, Guía Práctica para Cantar (núm. 1 ventas Amazon), Guía Práctica para Cantar en un Coro, La Voz sí que Importa, Cómo enseñar a Cantar a Niños y Adolescentes. Asesora vocal y Directora musical TV. Prepara asiduamente a participantes de concursos de televisión. 0034 651315263 "¡Cantad felices!"

de la creatividad al piano

Instagram