10 beneficios de la música para bebés y niños/as

  Por: Redacción


Hoy enumeramos diez grandes ventajas de musicalizar la vida infantil


La música (como es por muchos, conocido) tiene muchísimos más beneficios de los que se creen, sobre todo en los primeros años de vida de los bebés y niños, se estima que hasta los 10 años los beneficios que la música les aporta a los niños, les redunda en maravillosos beneficios; en su capacidad auditiva, motora (al bailar), cognitiva, de concentración y muchos más

🎹Viviendo la música: pianistas acompañantes

(En el vídeo un genial pianista acompañante con el cual he tenido el honor de trabajar, el maestro repertorista Manuel Burgueras).

Qué sería de un cantante sin otros músicos? 

En este capítulo me gustaría contaros mis vivencias con algunos de los pianistas que han aportado mucha alegría a mi vida. 

Empezaré por no citar a aquellos que se tomaron su trabajo como si de un oficinista se tratara, es decir, los conocidos “bajateclas funcionariales”. :)

Andrés Carmona (Chile): De cara al infinito - Certamen internacional de canciones LBDC



ANDRÉS CARMONA


Manuel Andrés Carmona Varela, más conocido como Andrés Carmona, es un cantautor chileno nacido en Coquimbo, en la misma región donde naciera la Premio Nobel de Literatura Gabriela Mistral. Es egresado de la Escuela Experimental de Música “Jorge Peña Hen”, de La Serena; estudió Periodismo, Licenciatura en Educación y Música Popular. 

Se ha presentado en diversos escenarios de su país. Ha colaborado artísticamente a músicos chilenos como Los Prisioneros, Inti Illimani y Los Jaivas. En 2016 grabó su primer disco con la ayuda del destacado productor chileno René Calderón, y actualmente se encuentra en etapa de producción del segundo. 

20 de marzo: Día de la narración oral

 Por: Redacción


Todos los 20 de marzo mundialmente, se celebra a la narración oral y para entender la importancia de este elemento, primero hay que saber ¿qué es la narración oral? 


La narración oral se entiende como una sucesión de acciones que se desarrollan a través del tiempo, además  es un arte que propicia la cortesía y la sensibilidad; dentro del espacio narrativo fundamental que es donde convergen diversos ambientes: el familiar, el laboral, el de la calle y el del juego se crea un acto de vital importancia el de la comunicación, que es tan antiguo como el hombre mismo.

El musical Los Chicos del Coro en el Teatro La Latina, voces que llegan al corazón

 Por: Isabel Villagar


Un musical fascinante que hace las delicias de toda la familia y expresa perfectamente el poder del canto para la transformación de las personas.

De las productoras Kak Group, T2R Group y Pentación Espectáculos ha llegado a la capital de España la versión en castellano de la famosa película "Los chicos del coro". Se trata de una recreación de la historia que narra el poder de la música a la hora de educar.

Todo sobre el doblaje: las voces de cine y tv que emocionan

 Por: Redacción


¿Te son familiares algunas voces en la pantalla chica o en el cine? Es probable, porque aquellos con voces versátiles, son contratados para “protagonizar vocalmente en español” a tus artistas angloparlantes preferidos.



La internacionalización de contenidos hace necesaria la participación de personas que participen en popularizar dichos contenidos, sean películas, series, canciones o cualquier otro tipo de contenido digital como webinar, tutoriales y demás.


Los contenidos por lo general están disponibles en un idioma original y los encargados de promocionarlos, contratan a personas que hagan doblajes del audio a otros idiomas para que se amplíe la audiencia.

ANETA DO GAITEIRO (España-México): La música es la parte tangible de mis oídos

 

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 

con 5 años cantarles a las vecinas ancianitas saliendo de misa, canciones en gallego

Alejandro Espinoza (Chile): Por todas aquellas. Certamen online de composición de canciones LBDC

 


AUTOR

Alejandro Espinoza gana el Primer lugar en el Festival “Un Himno para Esmeralda” con su canción “Canta Esmeralda” (I. Municipalidad de Colina, Santiago de Chile. 1992). Dirige el conjunto folclórico del colegio Sembrador (Colina, Santiago de Chile, 2001-2004). Funda el colectivo “Guitarra de Troya” (2009-2010). 

La directora de orquesta: la fuerza de la voluntad en las mujeres músicas

Por: Redacción


Hoy reseñamos una película fascinante: The conductor (en versión en castellano: La directora de orquesta)

Narra la historia (basada en hechos reales) de Antonia Brico, una de las primeras directoras de orquesta del mundo, una mujer que tuvo que luchar muy duro para conseguir su sueño, ser reconocida como músico. 

Yeni con Kché (Cuba): Todo músico cuida con celo su instrumento, el nuestro es la voz. Premio Concurso Internacional de Canto Online LBDC

Presentamos hoy la candidatura premiada de Yeni Gómez Rieumont, ciudadana cubana y cantante profesional desde hace más de 20 años. Participó en el concurso con la bachata de su autoría titulada "Siempre hay un mañana".


Próximamente el siguiente premiad@. Si quieres participar en este concurso virtual consulta las bases.


¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?

La música siempre ha estado en mí, mi madre debió cantarme mucho mientras me llevaba en su vientre porque desde que empecé a balbucear me cuentan que bailaba con cualquier sonido y repetía afinada lo que escuchaba. 


Nunca voy a olvidar la primera vez que puse mis manos sobre el viejo piano de mi primera escuela. Tenía apenas cinco años, pero desde ese momento adoré el instrumento que luego a los once comencé a estudiar. 

Kiri Te Kanawa, grandísima soprano operática ARTISTA DEL MES #LaBrújulaDelCanto

 Por: Redacción


La ópera vivió momentos de esplendor cuando Kiri Te Kanawa incursionó como cantante en este género musical.



Algunos no conocen mucho sobre esta cantante y es probable que el nombre les suene indiferente porque desconocen sus logros, sin embargo, hoy queremos compartir con ustedes la historia de Kiri Te Kanawa, una de las grandes cantantes que la ópera ha tenido en toda su existencia.

Juana Isabel (México): Fácil de superar. Certamen Internacional de Composición de Canciones

Presentamos una nueva candidatura al certamen de composición de canciones originales LBDC, nuestro concurso online para songwriters: 




Sobre la autora


Juana Isabel es una cantautora originaria de Dolores Hidalgo, Guanajuato.  Caracterizándose por sus letras profundas y claras, fusionando géneros como el pop y el regional mexicano. Abarcando temas no solo de amor y desamor sino también sobre la vida misma.

Experiencia +20 años, +10 en Clases Online de Canto y Voz*Técnica Vocal*Todos los niveles y estilos

Mi foto
Comunidad Valenciana, Spain
COACH VOCAL de referencia internacional. Titulada oficial Superior en Pedagogía del Canto con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera por unanimidad. Titulada en Canto, Piano e Ingeniería. Académica de las Artes Escénicas de España. Ha sido Profesora Máster online Pedagogía de la Voz Universidad Europea Miguel de Cervantes-SLKE (2018-2021). Dir. Vocal Center. Full Member National Assoc. Teachers Singing (EE.UU.). Miembro European Voice Teacher Association. Deleg. Asoc. Española de Profesores de Canto. Dir. Asoc. de Músicos Profesionales de España-CV. Experta en Técnica Vocal. Especializada además en voces infantiles y juveniles. Autora de las exitosas publicaciones: Claves de la Voz y el Canto, Guía Práctica para Cantar (núm. 1 ventas Amazon), Guía Práctica para Cantar en un Coro, La Voz sí que Importa, Cómo enseñar a Cantar a Niños y Adolescentes. Asesora vocal y Directora musical TV. Prepara asiduamente a participantes de concursos de televisión. 0034 651315263 "¡Cantad felices!"

de la creatividad al piano

Instagram