Cómo prepararse para una AUDICIÓN DE TEATRO MUSICAL, de Denny Berry

Por: Isabel Villagar, profesora de canto


Hoy reseño una publicación de referencia y compartimos consejos para afrontar audiciones en el ámbito del teatro musical:

Cómo prepararse para una AUDICIÓN DE TEATRO MUSICAL, de Denny Berry, en la Editorial Alba, dentro de su colección ARTES ESCÉNICAS, es un manual para tener cerca durante toda la carrera profesional de un actor/actriz de la escena musical.


Se trata de la traducción de Manu Berástegui de un volumen esencial. Interesantes las anotaciones del traductor sobre páginas homónimas de búsqueda de audiciones para España.


La autora, una directora de teatro musical, coreógrafa y pedagoga americana, de la Universidad de Utah, ha concentrado en este libro información fundamental para entender que audicionar es parte de ser actor o actriz y que es una habilidad que se ha de entrenar, planificar y preparar.


Preparar una audición de teatro musical con la autoestima siempre en su sitio


Me ha encantado que en varios momentos hable sobre el hecho de que no te escojan en un determinado momento significa que no encajas en la producción temporalmente pero no debe de ser tomado de manera personal como si fuera una negativa a la valía del artista.


También me ha gustado mucho la frase, en este sentido: "los jueces están deseando que tú seas la respuesta a sus plegarias tanto como lo deseas tú".


Me ha parecido igualmente especialmente interesante el hecho de que explique las diferentes rondas y criterios en un proceso de casting y sobre todo las actividades que propone para preparar cada una de ellas.


Lo más importante a tener en cuenta al audicionar 


Para una audición el artista no sólo tiene que saber elegir las obras musicales que interpretará sino que ha de ser consciente que es muy posible que le pidan que haga un monólogo o que haga una lectura de texto, que le hagan una prueba de danza y que los/las productores revisen el material que puedan tener en la red. Siempre digo que a actuar se aprende actuando pero a audicionar o presentarse a castings también se aprende y es esencial en la carrera de un artista.


Establece siete reglas que a mi juicio deberían ser enmarcadas y puestas delante del espejo donde el artista se lave los dientes cada día.


1. Preséntate a ti mismo


2. Elige un material vocal que domines


3. Prepara bien el material


4. Confianza sintiéndote seguro en tu preparación


5. Nunca pidas por una audición que estás a punto de hacer


6. Lleva tu carpeta de audiciones a todas partes


7. En ella guarda solo material reciente y que puedas cantar sin el menor fallo


8. Olvida el concepto de tipo


9. La primera impresión es importante


10. No lleves a una audición nada que no llevarías en el metro


En la obra las desarrolla profusamente y propone ejercicios de cada uno de los ítems así como criterios para elaborar la carpeta de audición.


Apéndices muy jugosos por aportar mucha información práctica


Trabajar un repertorio variado en cuanto a épocas y estilos de teatro musical es fundamental y me ha parecido maravilloso el apéndice primero en el que resumen en diagramas los principales autores, estilos y épocas. Sin duda es para un estudiante una óptica fundamental para hacerse una panorámica de la historia del género y su increíble variedad, así como para conocer las principales obras. 


Los apéndices con los ejercicios que se van proponiendo a lo largo del libro son esenciales para sacar el máximo provecho a este manual.


Consejos fundamentales para afrontar un casting de teatro musical


De mi cosecha aportaré estos tips fundamentales:


Una de las claves está en elegir una pieza que resuene contigo y con la que puedas mostrar tanto tus habilidades vocales como tu capacidad interpretativa. Evita seleccionar canciones demasiado conocidas o asociadas a intérpretes icónicos, a menos que puedas aportar una lectura personal y auténtica. Conocer bien el estilo del musical y el perfil del personaje para el que audicionas te permitirá adaptar tu propuesta, incluso si no interpretas una canción del mismo espectáculo. No se trata solo de cantar bien, sino de demostrar que puedes habitar una historia a través de la música.


Es esencial que tu cuerpo y tu rostro acompañen la expresión vocal. La voz no debe surgir desde el ego, sino desde el personaje. La mirada, los gestos y la respiración deben formar parte del discurso escénico. Ensayar frente a un espejo o grabarte puede ayudarte a identificar elementos que no funcionan o que podrían ser más sutiles. Estudia también el contexto del texto si debes hacer una lectura o interpretar un monólogo, para que tus decisiones actorales estén sustentadas y no improvisadas.


La técnica vocal ha de estar bien asentada, y ello mismo ayudará a la emoción. Calentar antes de la audición y mantener una buena hidratación puede marcar la diferencia. 


No olvides trabajar también tu entrada: tu actitud al saludar, la forma en que te colocas en el espacio y tu serenidad al comenzar ya están contando algo de ti. Ser puntual, llevar el material bien preparado (partituras claras, acompañamiento si se requiere) y mantener una actitud respetuosa hacia todos los presentes construyen una imagen profesional que no pasa desapercibida.


Sobre todo, no pierdas de vista que una audición no es un examen, sino una oportunidad para compartir lo que haces con pasión. No estás allí para rogar una oportunidad, sino para ofrecer tu arte. Cada audición, más allá del resultado, es una ocasión para crecer, pulir tu propuesta y comprender mejor lo que deseas aportar al escenario.


Como hemos visto, enfrentar una audición de teatro musical requiere mucho más que talento: implica preparación estratégica, mentalidad abierta y conexión emocional con el material. Con este libro que te recomiendo efusivamente podrás aproximarte con más garantías a tu sueño como actriz o actor de teatro musical.


MÁS INFORMACIÓN EN LBDC: 

Consejos para preparar castings

Experiencia +25 años, +15 en Clases Online de Canto y Voz*Técnica Vocal*Todos los niveles y estilos

Mi foto
Comunidad Valenciana, Spain
COACH VOCAL de referencia internacional. Titulada oficial Superior en Pedagogía del Canto con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera por unanimidad. Titulada en Canto, Piano e Ingeniería. Académica de las Artes Escénicas de España. Dir. Vocal Center. Miembro fundadora del Capítulo Iberoamericano de la Región Internacional de la National Assoc. Teachers Singing (EE.UU.). Miembro European Voice Teacher Association. Deleg. Asoc. Española de Profesores de Canto. Dir. Asoc. de Músicos Profesionales de España-CV. Experta en Técnica Vocal. Especializada además en voces infantiles y juveniles. Autora de las exitosas publicaciones: Claves de la Voz y el Canto, Guía Práctica para Cantar (núm. 1 ventas Amazon), Guía Práctica para Cantar en un Coro, La Voz sí que Importa, Cómo enseñar a Cantar a Niños y Adolescentes. Asesora vocal y Directora musical TV. Prepara asiduamente a participantes de concursos de televisión. 0034 651315263 "¡Cantad felices!"

de la creatividad al piano

Instagram