Por: Redacción
El reggae nació en Jamaica en la década de los años 60´s
Para la interpretación de este género musical los instrumentos básicos que se usan son: el bajo, la batería, la guitarra, el órgano y la melódica. Es preciso mencionar que a pesar de estar muy ligado a las creencias del movimiento Rastafari, estos dos elementos son muy diferentes ya que el reggae es de origen jamaiquino, mientras que la cultura Rastafari tiene su origen en Etiopía – África.
En relación al Ska este es un género musical que se originó a finales de la década de los años 50’s y fue popularizado durante la primera mitad de los años 60’s, el mismo se deriva principalmente de la fusión que se logró de la música afroamericana de esa época con ritmos populares propiamente caribeños, donde el precursor directo fue el “Rocksteady” para un poco más tarde añadir el reggae. Como es un género exclusivamente apropiado para hacer fusiones es que se ha incorporado (por medio de distintas variantes), a los más diversos lenguajes musicales.
En el género musical reggae son muchas las agrupaciones que a nivel mundial se conocen, siendo Bob Marley y su grupo “The Wailers” quienes en representación de Jamaica, ponen su gran talento para dejar muy bien representado a este estilo tan particular. A Bob Marley lo reconocen como el “Padre del reggae”, título que se supo ganar al ser un excelente compositor, guitarrista y músico jamaiquino.
El ska es un género musical que nació en Kingston (capital de Jamaica), al principio de los 50’s en momentos donde la población empezaba a desplazarse del medio rural al urbano. Ya en las ciudades era común ver a los habitantes congregados en las plazas principales, pues allí los “Sound Systems” ponían las últimas novedades estadounidenses en música de: jazz, soul pero sobre todo en Rhythm & Blues.
Quien inició la corriente musical jamaicana (que luego se bautizó como Ska), fue el futuro primer ministro Edward Seaga, que fundó “West Indian Records Limited” en el año 1958 logrando la producción musical de artistas locales, quienes reinterpretaban ritmos estadounidenses.
Grandes exponentes de la música reggae y ska
En el mismo año 1958, Chris Blackwell hizo la producción del aún desconocido Laurel Aitken, un año después Duke Reid y Clement Coxsone, vieron la posibilidad de tener grabaciones exclusivas para sus “Sound Systems” y así fundaron sus propios sellos discográficos: “Treasure Isle” y “Studio One”, respectivamente.
A finales de la década de los 70’s los músicos de Kingston, iniciaron la experiencia de fusionar jazz y R&B (géneros musicales estadounidenses), con ritmos autóctonos del Caribe, tales como el mento y el calypso ritmos que se adaptaron perfectamente al gusto de los habitantes de la isla, pues seguían las tendencias que imponían las Sound Systems.
A continuación, se describen esos grupos de reggae y ska que se han convertido en los mejores exponentes de estos géneros musicales en Jamaica y fuera de sus fronteras:
MEJORES CANTANTES Y BANDAS REGGAE
Bob Marley and The Wailers
Para crear la agrupación Bob Marley busco el apoyo de sus amigos “Bunny y Peter”, pero como sus canciones tenían un toque de espiritualidad se les presentaron varios problemas para encontrar representantes.
Al principio de la década de los setenta, logran una alianza con “Lee Perry” que era un productor musical que revolucionaba a la industria con sus trabajos, por lo que obtuvieron como resultado que algunas de sus mejores obras, fuesen: “Soul Rebel”, “Small Axe”, “400 Years”, etc.
Black Uhuru
Es una reconocida banda que pertenece a la segunda generación del reggae, su origen es jamaiquino y es la primera banda de reggae que logró ganar un Grammy Awards, gracias a su álbum, “Anthem” del año 1983. Sus éxitos más populares y conocidos son: “Shine Eye Gal”, “Guess Who’s Coming to Dinner”, “System”, “Sin semilla”, “Solidarity” y “What Is Life?”.
Cultura Profética
Esta es una banda de reggae que se originó en Puerto Rico y que debutó en el año 1996. Se les reconoce por tener un particular estilo musical donde se pueden descifrar toques de Roots reggae, ellos han realizado varios tributos a Bob Marley además cuentan con una extensa discografía que es rica en exploraciones sonoras.
Esta banda grabó su primera producción de estudio, la cual se tituló “Canción de Alerta en Jamaica”, en el estudio de grabación de Bob Marley, en el año 1998 se lanza al mercado el primer álbum llamado “Canción de Alerta”, para ellos tiene una gran importancia, pues no sólo por ser el primer álbum; también por haber sido grabado y mezclado en “Marley Music Studios/Tuff Gong” (en Kingston, Jamaica) y por haber recibido un disco de oro en “Puerto Rico” y por haber sido declarado como “la sorpresa discográfica del año” (1996).
MEJORES CANTANTES Y BANDAS SKA
Las cuatro monedas
Fue un grupo musical del estilo Ska originarios de Venezuela, estaba formado por “Los Hermanos O´Brien” que eran hijos del pianista Pat O’Brien, en el año 1966 cambiaron el nombre por el de “Las cuatro monedas”. Sus inicios fueron en el año 1963, debutando con su primer álbum “Las Cuatro Monedas a Go - Go” apoyados por el maestro, arreglista y compositor Hugo Blanco quien se desempeñó como el arreglista y compositor de la gran mayoría de sus temas.
En el año 1969 el grupo ganó el “Festival de la Canción” en Barcelona-España, al cantar el tema “Yo creo en Dios” y luego grabaron los álbumes “Volumen 2” y “Volumen 3” en el año 1969. En el año 1972 ingresó Gregory O´Brien como voz líder. En Venezuela son los pioneros en la interpretación de los ritmos jamaicanos, tales como el Ska y el Reggae.
Los Fabulosos Cadillacs
Es una banda de origen argentino de ska que provienen de Buenos Aires, la misma fue fundada en el año 1984. Además está considerada como una de las mejores bandas en la historia de ese género musical, en Latinoamérica.
Tienen 16 álbumes grabados y a lo largo de sus distintas etapas han hecho colaboraciones con distintos artistas, tanto argentinos como internacionales; obteniendo un gran reconocimiento crítico y comercial, han recibido nominaciones y premios tales como: “MTV Latinoamérica”, “Premios Gardel”, “Fundación Konex” y “Grammy Awards”.