Por: Redacción
Para empezar recordamos un mix de canciones de los 70, 80 y 90:
El público infantil en los años 90’s también disfrutó de muchas canciones que actualmente se siguen escuchando en fiestas infantiles y en algunas emisoras de radio que le dedican algunos minutos como homenaje a los intérpretes y a ese público que los amó durante esa época tan especial.
Y a pesar de que la música es uno de los elementos que más cambios a sufrido a lo largo de este tiempo, se siguen recordando esos cantantes que en los 90’s formaron parte de esa infancia tan bonita que muchas personas alrededor del mundo disfrutaron.
La televisión fue un gran factor, muy importante en la difusión de la música y canciones donde algunas venían de los fabulosos años 80’s y otras nacieron propiamente en la década de los 90’s.
Las canciones infantiles son en gran parte una forma de diversión que como parte de la vida de niños y mayores, siempre están en el recuerdo aunque pasen muchos años. Y estas canciones infantiles muchas veces son el legado de algunos padres a sus hijos pasando así de generación en generación, por lo que serán eternas y siempre serán la compañía de toda la vida. Porque ¿Quién no recuerda sus canciones infantiles favoritas?
Respondiendo a la pregunta anterior, se puede decir que todas las personas recuerdan su infancia sobre todo sus canciones. Ya que alguna vez cuando niños; se les contagió la fiebre por esas canciones pegajosas que en cada casa se oían prácticamente, todo el día. Y dependiendo de la cantidad de niños en casa, podían ser una o varias las canciones que se coreaban mientras veían una y otra vez en la televisión. Además en relación a los cantantes, algunos se les sentía como parte de la familia, ya que eran tantas las veces que se veían los videoclips de sus canciones, que distinguirlos fuera de ellos era imposible.
Las canciones más populares de la década de los años 90’s
Este listado comienza con:
- Hakuna Matata. El Rey León.
En el año 1994 se estrenó la exitosa película de animación infantil “El Rey León”, donde la canción principal tuvo un lugar destacado y aunque el término “Hakuna Matata” es una expresión del idioma suajili que tiene como significado “no hay problema”, a los niños rápidamente se les pegó.
Esta canción fue escrita por Tim Rice y la música la compuso Sir Elton John, desde un principio fue ideada como canción para niños pequeños pero aun así terminó siendo cantada por personas de todas las edades.
- Hay un amigo en mí. Toy Story.
“Toy Story”, película animada infantil que se estrenó en el año 1995, siendo la primera película de Pixar y el primer largometraje animado completamente con efectos digitales en la historia del cine. Donde la canción expresa el gran valor de la amistad, que existe entre Woody (el muñeco) y Andy (el niño), que son inseparables a pesar de que el primero sea tan sólo un juguete.
- Toma mucha fruta. Bom-Bom Chip.
El grupo español Bom-Bom Chip, de los años 90 estaba formado por cinco integrantes (dos chicos y tres chicas), ellos alcanzaron su máxima popularidad gracias a esta divertida y pegajosa canción.
Al ritmo novedoso del grupo Bom-Bom Chip, este tema que se le dedica a las frutas; representa lo necesarias que estas son para todo el mundo, especialmente para los más pequeños, ya que contienen innumerables vitaminas y además son deliciosas.
- Tigres, leones. Torrebruno.
Rocco Walter, mejor conocido como “Torrebruno” fue un actor, cantante y presentador italiano erradicado en España, su fama la logró gracias a su participación en el “Festival de San Remo”. Su canción se usaba como entrada para el concurso que Torrebruno, presentaba en el programa “Sabadabadá”, que también en los 90’s era muy popular. En este programa habían dos equipos de niños: los tigres y los leones, es por esto que la canción se hizo muy pegadiza y popular.
- El patio de mi casa.
Esta canción era muy particular, que tiene muchas versiones pero la que más recordada y popular es la de la cantante mexicana “Tatiana”, a la que llamaron la “Reina de todos los niños”. La fama la alcanzó esta cantante durante la década de los 90’s cuando puso a cantar y sobretodo bailar, con sus canciones: “El baile de la ranita”, “Estrellita” y “Pin Pon”.
VISITA TAMBIÉN: