Por: Redacción
Algunos intérpretes incluyen canciones que han sido éxito en otras épocas para ampliar su repertorio y cautivar a una audiencia diferente.
Es normal que cantantes incluyan en sus producciones musicales canciones que no son propias y que han sido exitosas, al punto de haberse convertido en íconos de ciertas épocas.
Eso es una práctica común, sin embargo, puede haber canciones que sean más fuertes que otras y el artista escoge la que siente se adapta a su personalidad.
Canciones con historia vs Canciones que hacen historia
- Canciones con historia
Hay diferencia entre la historia detrás de un tema y la historia a priori.
Una canción con historia es aquella que su compositor escribió e hizo los arreglos musicales basado en una historia sensible, que le llegó muy dentro, que experimentó y quiso hacer eco de ese momento compartiéndolo con el público, plasmando en las letras y la música el espíritu o la esencia de la historia.
Por ejemplo, cuando León Gieco escribió “Solo le pido a Dios”, era una canción basada en un hecho histórico muy específico. La República Argentina de finales de los años 70 con una férrea política represiva, que incluso no permitió que la canción saliera al aire y fuese difundida en las radioemisoras.
Hay muchos cantantes que han interpretado la canción, entre ellos Ana Belén y Luciano Pereyra, sin embargo, fue Mercedes Sosa quien llevó a la cúspide la canción, por el tono y la potencia de su voz, por su presencia escénica que encajaba con la esencia de lo que el autor quería transmitir al escribirla.
El resultado fue claro, Disco de Oro para Mercedes y convertirla en una canción icónica a favor de la paz y la sensibilización humana.
- Canciones que hacen historia
Una canción que hace historia, por el otro lado, es aquella que puede estar o no basada en una situación real y que más allá de compartir un hecho histórico, promueve sentimientos comunes que despiertan emociones en el público, quien las lleva a establecer récords para la historia.
Así tenemos canciones que por popularidad han establecido historia por haber alcanzado la posición número uno el día que fueron lanzadas.
Ventajas y Desventajas de cantar canciones con historia
No todas las canciones han sido compuestas para que cualquiera las interprete, sobre todo en aquellas que fueron inspiradas en un trasfondo histórico.
Dentro de las ventajas de interpretar este tipo de canciones, es que son reconocidas fácilmente por el público, sobre todo en el país de origen, aunque algunas trascienden fronteras y se internacionalizan por la causa que promueven.
Desventajas de cantar una canción con historia:
Si el intérprete no entiende el contexto, no será fácil entregarse para transmitir la esencia de la canción. “Era mi vida él” es una canción con una historia que lleva nombre y apellido y dudo que alguien pueda darle más ahínco y sentimiento que Isabel Pantoja, que hace brotar las lágrimas al escucharla cantar.
