Cantantes femeninas de Venezuela: siempre brillando en el firmamento musical

 Por: Redacción


Las cantantes venezolanas son sin lugar a dudas un gran ejemplo de constancia y dedicación




Desde tiempos pasados estas maravillosas damas han puesto su voz para agradar a su público con hermosas interpretaciones en un gran número de canciones; que van desde baladas, salsa, merengue, rock y pop


A lo largo del tiempo las cantantes venezolanas se han ido adaptando a la tendencia que se vive tanto en su país como fuera de las fronteras, aunque algunas no han abandonado el género musical con el que se dieron a conocer muchas otras sí han incursionado en estilos más actuales, claro está haciéndolo con mucho profesionalismo con lo que han sido aceptadas y muy bien recibidas en los nuevos estilos.



Algunas de estas cantantes siguen activas aunque fuera del suelo patrio, pues han tenido que emigrar buscando nuevos horizontes donde poner el nombre de Venezuela muy en alto, gracias a su trabajo incansable y de gran calidad. En los países donde llegan a radicarse las cantantes venezolanas que salen de Venezuela, son reconocidas por su trayectoria profesional pues son varias las décadas que estas mujeres han deleitado a su público nacional e internacionalmente.


Cantantes femeninas venezolanas que marcaron profunda huella dentro de la historia musical



En la década de los 80’s y 90’s se vivió en Venezuela un gran auge de cantantes femeninas que desbordaban los espacios donde hacían sus presentaciones, desde la música romántica siendo las baladas las más populares hasta la música bailable, como por ejemplo: la salsa romántica y el merengue también con toques románticos, fueron los géneros musicales más explotados en estas dos décadas. 


De estas épocas surgieron cantantes de gran talento, que a pesar de ser algunas muy jóvenes lograron ganarse la preferencia del público joven y contemporáneo venezolano.


Top 5 cantantes femeninas venezolanas que brillan en el firmamento musical


  1. Kiara 

Kiara cuyo nombre real es Gloria Sabrina Gómez Delgado, sin dudarlo es la reina de todos los tiempos, pues esta hermosa mujer que además tiene la profesión de abogado supo catapultarse a la fama, dejando su profunda huella así como un gran legado y una historia musical que aún no termina. Kiara se dio a conocer a finales de la década de los 80’s y a principios de la década de los 90’s se consolidó como una de las cantantes más icónicas y escuchadas de Venezuela, de la mano del gran compositor, cantautor y productor musical Rudy La Scala quien le compuso canciones, tales como: “Deskarado”, “Qué bello”, “Con mi cara tan lavada”, “Tesoro mío” (a dúo con el cantante venezolano Guillermo Dávila), “Libérame”, “Quiero un ángel” y “Baila conmigo”, entre muchas otras. Kiara en la actualidad está dedicada principalmente a su faceta de actriz,​ empresaria​ y animadora, en el año 2011 la cantante presentó un nuevo álbum titulado “Como La Primera Vez”, en este trabajo ​se incluyen 6 temas nuevos y 5 temas “Hits” conocidos de la artista.​ 

  1. Karina 

Karina, nació en Lima-Perú (aunque tiene también la nacionalidad venezolana). Karina es cantautora y actriz, domina el hebreo, el español e inglés, además es otra gran cantante que supo triunfar a lo grande. Con un sello irreverente para la época de los 80’s (con su cabello despeinado y su estilo relajado de vestir), la voz de Karina siempre fue la protagonista en sus presentaciones. Esto gracias al poder vocal de Karina que es muy evidente en sus canciones, este rasgo la ayudó a expresar sentimientos profundos. Karina hizo colaboraciones con otros artistas famosos, lo que también la ayudó a aumentar su fama.

  1. Mirla Castellanos

Mirla Castellanos, es una cantante, actriz, compositora, locutora y presentadora de origen venezolano quien es muy reconocida en Venezuela, América y Europa con el apodo de “la Primerísima”,​ apodo que le otorgaron Luis Guillermo González y Ricardo Tirado, pero que popularizó el famosísimo animador y productor de televisión Renny Ottolina. En Venezuela Mirla es una de las figuras artísticas más emblemáticas ya que es la pionera en la internacionalización musical de Venezuela, ocurrida a partir del año 1961. La Primerísima ha vendido más de 13 millones de copias de sus álbumes en todo el mundo.

  1. Diveana

Diveana es reconocida como una cantante del género merengue y tecnomerengue (género musical que surgió en Venezuela en la década de los 80’s), además tiene grandes dones musicales así como de baile y actorales. En el ambiente musical es conocida como “La Reina del tecnomerengue”, esto gracias a sus canciones que se convirtieron en éxitos rápidamente. Diveana además fue la vocalista femenina en la orquesta “Los Melódicos”, antes de ser solista.

  1. Soledad Bravo

Soledad se caracteriza por tener una potente voz y por ser una gran conocedora del vasto repertorio musical hispanoamericano, además ha abordado con solvencia los más variados géneros musicales. En sus comienzos Soledad estuvo estrechamente asociada a las canciones folklóricas y de protesta donde alcanzó gran popularidad, en este estilo musical la cantante sirvió de vehículo para dar a conocer a los compositores más representativos de la llamada “Nueva Trova Cubana”, así como de la “Nueva canción latinoamericana” junto a la reconocida cantante Mercedes Sosa. En los años 80’s Soledad le dio un giro radical a su carrera artística, incursionando dentro del género de la salsa y grabando junto a Willie Colón, así como a otros grandes exponentes del género.


MÁS:


Las 5 canciones venezolanas más famosas


10 cantantes venezolanos más populares


 También podría gustarte:

Experiencia +25 años, +15 en Clases Online de Canto y Voz*Técnica Vocal*Todos los niveles y estilos

Mi foto
Comunidad Valenciana, Spain
COACH VOCAL de referencia internacional. Titulada oficial Superior en Pedagogía del Canto con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera por unanimidad. Titulada en Canto, Piano e Ingeniería. Académica de las Artes Escénicas de España. Dir. Vocal Center. Miembro fundadora del Capítulo Iberoamericano de la Región Internacional de la National Assoc. Teachers Singing (EE.UU.). Miembro European Voice Teacher Association. Deleg. Asoc. Española de Profesores de Canto. Dir. Asoc. de Músicos Profesionales de España-CV. Experta en Técnica Vocal. Especializada además en voces infantiles y juveniles. Autora de las exitosas publicaciones: Claves de la Voz y el Canto, Guía Práctica para Cantar (núm. 1 ventas Amazon), Guía Práctica para Cantar en un Coro, La Voz sí que Importa, Cómo enseñar a Cantar a Niños y Adolescentes. Asesora vocal y Directora musical TV. Prepara asiduamente a participantes de concursos de televisión. 0034 651315263 "¡Cantad felices!"

de la creatividad al piano

Instagram