Argentina, crisol de cantantes afamados

 Por: Redacción


Una selección de cantantes famosos argentinos



Argentina es uno de los países suramericanos que ha dado muchos cantantes iconos de sus géneros musicales, desde la época dorada de los años 60’s y luego de la revolución musical de los años 70’s; se pueden contar en este país cantantes de gran renombre como lo fueron en sus épocas y que gracias a su magnífico trabajo realizado están aún vigentes: Sandro, Piero, Carlos Gardel y algunos otros. 


Y en la actualidad están: Gustavo Cerati, Fito Páez, Charlie García, Tini Stoessel, así como también agrupaciones, como por ejemplo: Los fabulosos Cadillacs, Soda Stereo, Pimpinela, Los auténticos decadentes, entre los más sonados. Con la llegada de los europeos a Argentina durante los períodos de la época de la Colonia española se dejó como gran legado lo que se conoce hoy en día como la gran academia musical.



No cabe duda que esta influencia musical de épocas pasadas, ha repercutido positivamente en la formación de grandes luminarias de la música argentina y con el paso de los siglos observando de cerca estos tiempos modernos en Argentina, se puede ver que se ha generado una gran industria musical misma que cada día viene descubriendo grandes talentos sobre todo en géneros como: el rock, pop o balada, así como el tango Argentino y el folklore.



La cultura mundial se manifiesta en todas las expresiones artísticas existentes, dentro de las más populares están: la música y las artes escénicas. Se puede decir que en toda obra donde el habla es la esencia principal, el lugar y el momento son elementos que le dan origen a la cultura. En la música no es importante cuál es el género favorito, esto cuando se trata de íconos culturales, aquí los músicos argentinos son “el orgullo nacional”.



Top 10 de cantantes y grupos musicales argentinos más populares



  • Soda Stereo

Es sin lugar a dudas, uno de los grupos musicales argentinos más influyentes de la historia musical argentina. Su composición original fue la siguiente: Gustavo Cerati en voz y guitarra, Zeta Bosio en el bajo y Charly Alberti en la batería. Estos músicos argentinos han logrado la venta de alrededor de 25 millones de copias de sus álbumes en todo el mundo y es que el rock de Soda Stereo logró convertirla en la banda sonora de Argentina y América Latina durante las décadas de los 80’s y 90’s.


  • Carlos Gardel 

Nació en el año de 1890 y falleció en el año de 1935 en un accidente aéreo en Colombia. El grandioso cantante Carlos Gardel logra con la peculiar interpretación de sus tangos, colocar en un sitial muy importante (musicalmente hablando) al país suramericano. Gracias a la interpretación de este género musical, este famoso cantante logró  recorrer América y Europa, obteniendo un éxito rotundo. 

En su recorrido musical este fabuloso cantante dejó como legado más de 700 composiciones interpretadas y entre las muchas interpretaciones las más destacadas y de gran aceptación mundial fueron: “Volver” y “El día que me quieras”, mismas que han sido grabadas por cantantes de todas las latitudes alrededor del mundo.


  • Roberto Sánchez o Sandro

Sandro nació en Buenos Aires Argentina, un 19 de agosto de 1945. Este sensual y extraordinario cantante dueño de un singular carisma y poder de seducción, recorre diversos continentes acompañado de un estilo único y particular, que marcó así un nuevo estilo de interpretación en la década de los 60’s y los 70’s dentro de la música en Argentina así como en el resto del planeta, convirtiéndose en uno de los mejores cantantes argentinos.


  • Gustavo Cerati

Gustavo Adrián Cerati nacido en Buenos Aires Argentina, en el año 1959. Fue un excelente músico, gran compositor y reconocido cantautor y productor discográfico. Este famoso artista formó parte como voz principal y solista de la agrupación Soda Stereo (banda que logró gran fama internacional), una de las más grandes bandas de rock que han nacido en Latinoamérica.

Entre sus grandes éxitos como cantante, que dejó como legado este fabuloso cantante están: Puente, Crimen, Adiós, Lago en el cielo, Deja Vu, Tabú, Bocanada, Cosas imposibles, Te llevo para que me lleves, o Cactus, entre otras.


  • Luis Alberto Spinetta

Este gran artista argentino es una gran leyenda dentro de la historia de la música Hispanoamericana. Dentro de sus temas el rock latino fue el género musical que manejó este cantante y sus canciones  están incluidas en cualquier lista de música importante tanto en Argentina como en otros países. Spinetta desde muy pequeño fue un músico precoz gracias a la motivación recibida por parte de su padre, (un cantante de tangos aficionado), además cultivó muchos aspectos artísticos lo que lo llevó a ser un gran artista verdaderamente polifacético y versátil, ya que fue cantante, guitarrista, dibujante, compositor, escritor, poeta, entre muchas otras facetas artísticas.


  • Los fabulosos Cadillacs

Es uno de los grupos musicales argentinos que goza de gran popularidad, en una cantidad tan exorbitante que ha traspasado las fronteras argentinas. Estos magistrales músicos han dado conciertos y editado álbumes en países como: Perú, Chile, Venezuela, México, Colombia, Bolivia, Uruguay y Estados Unidos, así como además han tocado en varios festivales europeos.


Esta legendaria banda la fundaron los cantantes Vicentico y Sr. Flavio, en el año 1984, desde sus inicios esta banda musical se ha caracterizado por tener un estilo inconfundible, ha pasado por géneros como: el ska, reggae, salsa, rap, incluyendo influencias del jazz y del tango. Como dato curioso cuando comenzaron a tocar, ninguno de los miembros tenía una real formación musical.

Entre los muchos reconocimientos que Los fabulosos Cadillacs han recibido, se destacan: el premio Grammy Awards al “Mejor álbum de rock”, por el álbum “Fabulosos Calavera” en el año 1998 y “La salvación de Solo y Juan” en el año 2016. Y además obtuvieron el Grammy Latino a la “Mejor canción de rock” por “La tormenta” en el 2016.


  • Los Auténticos Decadentes

Esta agrupación está entre los grupos musicales argentinos que cuenta con reconocimiento internacional. Los Auténticos Decadentes se destacan en el género ska. Sin embargo, son capaces de tocar e interpretar muchos otros estilos, tales como: reggae y cuarteto. 


La banda se formó en el año de 1986 y actualmente sigue vigente su álbum “Mi vida loca” lanzado en 1995, es el que le abrió las fronteras en América. Particularmente, son muy populares en México país  donde tocaron por primera vez en 1996, fuera de Argentina y de hecho fue en este país donde cerraron su gira latinoamericana como celebración de sus 30 años.


Más contenidos

Experiencia +25 años, +15 en Clases Online de Canto y Voz*Técnica Vocal*Todos los niveles y estilos

Mi foto
Comunidad Valenciana, Spain
COACH VOCAL de referencia internacional. Titulada oficial Superior en Pedagogía del Canto con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera por unanimidad. Titulada en Canto, Piano e Ingeniería. Académica de las Artes Escénicas de España. Dir. Vocal Center. Miembro fundadora del Capítulo Iberoamericano de la Región Internacional de la National Assoc. Teachers Singing (EE.UU.). Miembro European Voice Teacher Association. Deleg. Asoc. Española de Profesores de Canto. Dir. Asoc. de Músicos Profesionales de España-CV. Experta en Técnica Vocal. Especializada además en voces infantiles y juveniles. Autora de las exitosas publicaciones: Claves de la Voz y el Canto, Guía Práctica para Cantar (núm. 1 ventas Amazon), Guía Práctica para Cantar en un Coro, La Voz sí que Importa, Cómo enseñar a Cantar a Niños y Adolescentes. Asesora vocal y Directora musical TV. Prepara asiduamente a participantes de concursos de televisión. 0034 651315263 "¡Cantad felices!"

de la creatividad al piano

Instagram