Por: Redacción
Existen artistas de doblaje en todos los idiomas y grandes compañías productoras como Pixar, Disney o Marvel se encargan de hacer una búsqueda (casting) exhaustiva de aquellas personas quienes tendrán a cargo de su voz conquistar los corazones de miles de fanáticos alrededor del mundo.
En el caso del español latino, han existido grandes personajes que lograron tener carreras reconocidas y el honor de doblar voces de grandes cómics, cantar temas de series animadas y dar vida a personajes de series archi famosas como los Simpson.
El doblaje, profesión para algunos desconocida y anónima
A pesar de que trabajar como orador en una producción requiere de muchísimo trabajo, como ser actor y locutor a la vez, coordinación, focalización y al igual que lo hace un actor en pantalla, entender al personaje para darle los matices de voz adecuados, la profesión de doblaje es poco reconocida.
Incluso, en el argot laboral se les denomina “dobladores”, término muy parco para el talento de todos estos artistas del doblaje, como deberían ser llamados.
Al sentarnos a ver una película doblada al español, muy poco tiempo dedicamos a pensar quien está detrás de esa voz de Julia Roberts o Tom Hanks, que hace posible que película tras película le reconozcas y que en caso de que el artista no esté disponible para el doblaje de una película específica del actor, suena hasta discordante escucharle con otra voz distinta a la que estamos acostumbrados a oír.
Voces en Imágenes, Películas vs Producciones Animadas
En este mundo del doblaje de voces existe un mar de oportunidades, siempre y cuando se cuente con el talento vocal necesario para humanizar al personaje. Antes, por ejemplo, el doblaje se centraba en producciones cinematográficas, documentales, series de televisión, novelas y otro tipo de producción visual similar.
Hoy en día esto ha cambiado. No solo existen las mencionadas con anterioridad, sino que se ha abierto el compás para participar en producciones animadas, películas producidas en su totalidad de forma digital, haciendo uso de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías para crear personajes e historias.
De modo que existe un nuevo horizonte que se ha desarrollado desde décadas pasadas, cuando se necesitaban artistas de doblaje para dar voces a dibujos animados clásicos lo que ha evolucionado a los cómics y producciones animadas que se han llevado a la televisión o a la gran pantalla.
Entonces, un artista de doblaje se debe ir especializando cada vez más y encontrar el nicho en el que desea trabajar o se siente más cómodo haciéndolo.
El hecho de que sean dibujos animados con temas galácticos no quiere decir que los personajes estén limitados a locutores jóvenes o artistas con voces jóvenes. Veteranos artistas de doblaje han participado en el doblaje de un abuelo, por ejemplo, en la serie de los Simpson, vocalizando un personaje en Caballeros del Zodíaco o cantando el tema central de alguna producción.
El horizonte es infinito en esta carrera siempre y cuando se le vea como lo que es, una profesión que, como cualquier otra, se puede tener un camino ascendente y reconocido; talvez no será tan famoso como el de un artista regular, pero de seguro te dará satisfacción saber que estás trabajando con tu voz, aportando para que muchas personas puedan ver una producción sin tener que leer subtítulos, perdiéndose mucho de la trama y la historia.
