Por: Isabel Villagar, profesora de canto Online
Observo que el sistema educativo subcomunica que eres más listo cuanto menos te equivocas.
Me gustaría reivindicar el valor del fallo puesto que una excesiva presión por no fallar puede llevar a una inacción o a no intentar las cosas.
Observo que el sistema educativo subcomunica que eres más listo cuanto menos te equivocas.
Me gustaría reivindicar el valor del fallo puesto que una excesiva presión por no fallar puede llevar a una inacción o a no intentar las cosas.
Siempre explico que para poder descubrir nuevos sonidos hay que darse el permiso de fallar y equivocarse.
Siempre apelo al disfrute
antes que a la perfección.
Si disfrutamos con lo que hacemos y cultivamos el proceso de mejora continua sin presión excesiva sobre el "nivel" que "tenemos que tener" resultará más fácil adquirir el supuesto "nivel".
Por cierto, la palabra nivel hace mucho daño en el sistema educativo reglado.
Parece que tuvieran un aparato de medición objetiva (cuando las personas, los alumnos en concreto, no son reducibles a números, en todo caso habría de evaluárseles con indicaciones verbales, con adjetivación, nunca con un ranking) cual el de los agrimensores, carpinteros, albañiles, herreros, trabajadores del aluminio... :)
Por cierto, la palabra nivel hace mucho daño en el sistema educativo reglado.
Parece que tuvieran un aparato de medición objetiva (cuando las personas, los alumnos en concreto, no son reducibles a números, en todo caso habría de evaluárseles con indicaciones verbales, con adjetivación, nunca con un ranking) cual el de los agrimensores, carpinteros, albañiles, herreros, trabajadores del aluminio... :)
Soy de la opinión de que lo importante es hacer el trabajo vocal bien y disfrutar en el camino antes que imponer dificultades inasumibles y un camino de espinas al estudiante.
Mirar más hacia el interior de los alumnos, a su desarrollo psicológico sano y progresivo, más que a un aparente progreso sin fundamento.
Así se obtienen resultados reales, profundos, verdaderos, a largo plazo.
La pedagogía del canto debería haber abandonado aquellas prácticas más propias del siglo XIX, que aún están tan en vigor, por lo que se observa en muchos centros "educativos"...
Más contenidos en:
Facebook
YouTube
Instagram
Twitter
© Isabel Villagar, Profesora de Canto On Line
Mirar más hacia el interior de los alumnos, a su desarrollo psicológico sano y progresivo, más que a un aparente progreso sin fundamento.
Así se obtienen resultados reales, profundos, verdaderos, a largo plazo.
La pedagogía del canto debería haber abandonado aquellas prácticas más propias del siglo XIX, que aún están tan en vigor, por lo que se observa en muchos centros "educativos"...
"¡Canta feliz!"
Más contenidos en:
YouTube
© Isabel Villagar, Profesora de Canto On Line