Por: Redacción
Hoy es día de cantar villancicos!! La época navideña está llena de mucha tradición a nivel mundial, donde las canciones siempre han tenido un rol protagonista.
En tiempos pasados se llegó a grabar una gran cantidad de canciones con ese toque mágico (que la navidad le imprime a casi todo), que actualmente se disfrutan como excelentes clásicos y en estos tiempos actuales también algunos grandes cantantes han sido tocados por el espíritu navideño y han grabado bellas canciones relacionadas con la navidad.
En español o en inglés se pueden encontrar verdaderas joyas musicales, enfocadas en la época más hermosa del año: la navidad. Dentro de los géneros que sirven para grabar estas canciones, se han elegido: el pop, el rock, las baladas románticas, salsa, merengue y muchísimos otros.
Las 10 canciones navideñas más populares de ayer y de hoy
En la actualidad las plataformas digitales sirven para disfrutar de esas canciones emblemáticas que en navidad son materia obligada, las mismas se escuchan en la intimidad del hogar en esas reuniones familiares y con los amigos más cercanos. También sirven para enviárselas a los seres queridos que geográficamente están distantes, para invitarlos a recordar esos momentos cuando disfrutaban juntos esas bellas melodías.
En el mes de diciembre es usual escuchar muchas canciones que hablan de la navidad, así como también es común que las mismas formen parte de las celebraciones tradicionales de esta temporada. Las canciones navideñas pueden ser las habituales de cada país, por ejemplo en Venezuela se escuchan gaitas navideñas, villancicos y aguinaldos, en Colombia también se escuchan parrandas, villancicos y música bailable relacionada con la navidad.
Top de las 10 canciones navideñas más populares clásicas y actuales
- It's beginning to look a lot like Christmas. Michael Bublé
Traduciendo el título de esta canción, el mismo queda como: “Está comenzando a parecerse mucho a la Navidad”, esta es una canción navideña escrita en el año 1951 por Meredith Willson y ha sido versionada y grabada por varios artistas, pero fue “Perry Como y The Fontane Sisters” con la colaboración de Mitchell Ayres & His Orchestra; quienes el 18 de septiembre de 1951 la lanzaron con el respaldo de la casa discográfica “RCA Víctor” en un formato de 45 rpm y luego probaron en un formato de 78 rpm. La versión del cantante canadiense Michael Bublé, se escuchó por primera vez el 24 de octubre del año 2011, siendo la primera pista del álbum navideño de este cantante. No obstante, se realizó un nuevo lanzamiento ahora como segundo sencillo del álbum de Michael Bublé, el 18 de noviembre de 2012, logrando esta vez un mayor éxito; en el año 2018 en Reino Unido esta canción alcanzó el puesto número 7.
- Llegó la Navidad. Generación Escogida y Ozuna ft. Christian Nieves
En navidad se vive esa magia que esta época del año transmite, es donde el amor se apodera de los seres humanos y es donde la compañía de los seres queridos es anhelada por todos. Además es tiempo para celebrar, bailando y ser felices. Y es todo esto lo que precisamente quisieron transmitir Ozuna, Generación Escogida y Christian Nieves, en su nuevo tema, “Llegó la Navidad”. Una bella canción que ha sorprendido a muchos, ya que demuestra que los cantantes de reggaetón tienen otra faceta diferente a la que siempre muestran.
- Last Christmas (“La Navidad Pasada”). Wham
Muy probablemente esta canción se ha cantado en las actuaciones de navidad de algún colegio, por ser un clásico que ha sabido mantenerse activo año tras año; sacando el lado más romántico y nostálgico de las personas. Esta es una canción grabada por el dúo británico Wham!, misma que fue publicada con el respaldo del sello discográfico “Epic Records” en el año 1984, fue escrita por George Michael esta canción ha sido versionada por muchos artistas, de todo el mundo.
- Jingle Bell Rock. Bobby Helms
A pesar de que esta canción es del año 1957, no pasa de moda pues al lograr popularizarse (a un nivel descomunal) ha sido parte de una multitud de películas, series y muchos artistas la han reproducido cambiando apenas una u otra palabra en su título original: “Jingle Bell Rock” para darle una adaptación a su manera, como lo hicieron por ejemplo en la serie musical adolescente: “Glee”.
- Rockin’ around the Christmas tree. Brenda Lee
Cuando se escucha esta canción algunos sienten ganas incontrolables de levantarse y ponerse a bailar como locos y es que el ritmo melodioso y contagioso de esta canción, entra por los oídos y se dirige directamente a las piernas, provocando movimientos involuntarios. Un dato curioso sobre esta canción, es que fue escrita por la propia cantante Brenda Lee cuando ella apenas tenía 13 años de edad, pero espero 7 años más para grabarla, pues lo hizo cuando cumplió los 20 años de edad.
- Santa Claus is Coming to Town (Santa Claus está llegando al pueblo). Bruce Springsteen
Bruce Springsteen “The Boss”, fue capaz de infundir vida a la navidad gracias a su versión rockera en la canción “Santa Claus is Coming to Town”. Con lo que logró demostrar que el género rock también puede adaptarse y ser compatible con las festividades más dulces y tiernas alrededor del planeta tierra. Esta versión navideña de Bruce está llena de movimiento (algo característico del rock), pero también tiene la magia que toda canción de navidad debe tener y es que al igual que sucede con el Easy rock o Soft rock, las canciones rockeras navideñas tienen su huella en los sentimientos humanos.
- Feliz Navidad. José Feliciano
Este año 2021 la canción bilingüe “Feliz Navidad” ha cumplido 51 años de vida, misma que es interpretada con mucho sentimiento por el cantautor puertorriqueño además invidente; José Feliciano y es tan pegajosa y fácil de aprender, que a lo largo de estas más de 5 décadas se ha convertido en un himno navideño en el mundo entero. Esta popular canción ha pasado a ser parte de la historia musical mundial, al ser reconocida como una de las canciones más famosas grabada en estas fechas; es tanto su éxito y reconocimiento que desde la cantante canadiense Celine Dion, Raphael y Celia Cruz (entre muchos otros), la han versionado cada uno en su propio estilo y género musical.
- Santa Baby. (Santa Bebé) Madonna
Muy a su usual estilo interpretativo la Reina del Pop: Madonna hace su versión más sexy en esta peculiar y particular canción dedicada a la navidad, llamada “Santa Baby”. La sugestiva letra de esta versión de Madonna, dice que la chica ha sido muy buena que se ha portado muy bien durante todo el año, y por eso cree merecer hacer su petición a “Papá Noel”, nada más desea tener todo tipo de joyas de lujo y muy costosas.
- Santa Tell Me. (Santa dime) Ariana Grande
Para quienes son amantes del pop más actual, Ariana Grande les ofrece esta canción que es una glorificación a todas las inseguridades que se puedan sentir sobre el amor y al miedo a que ser traicionados o a que le rompan el corazón. Esta canción comercialmente fue todo un gran éxito, ya que “Santa Tell Me” logró ingresar a la lista Billboard Hot 100 en Estados Unidos, ubicándose en la posición 42 y también ingresó en los listados de otras naciones, incluyendo Japón, Corea del Sur, Australia y varios países europeos. Además la canción se presentó en vivo por primera vez; durante el concierto “A Very Grammy Christmas 2014”, realizado en el “Shrine Auditorium” de Los Ángeles; el 18 de noviembre del año 2014.
10. All I want for Christmas Is You. (Todo lo que quiero para navidad eres tú) Maria Carey
Esta es una canción navideña del estilo pop, que fue coescrita e interpretada por la cantante de origen estadounidense Mariah Carey, la distribución la realizó el sello “Columbia Records” y la misma se hizo en el año 1994, siendo el principal sencillo del cuarto álbum de estudio de la intérprete, Mariah Carey titulado “Merry Christmas”; el éxito comercial de esta canción se ve reflejado en lo recaudado, que asciende a más de 60 millones de dólares en ganancias, lo que es para muchas personas la definición perfecta de lo que significa la navidad. Y aunque esta canción tiene un poco más de 2 décadas de haber sido concebida y grabada, siempre que llegan estas fechas Maria Carey es la gran protagonista de la navidad.
Sin lugar a dudas las canciones navideñas, sin importar su fecha de grabación cuando son buenas y el público las escoge como sus favoritas, perduran en el tiempo haciéndose parte importante de las festividades navideñas alrededor del mundo. Existe una gran cantidad de canciones en todos los géneros musicales así como en diferentes idiomas que a pesar de ser de épocas distantes, se siguen disfrutando ya que traen hermosos recuerdos de temporadas pasadas.
Es tanto el éxito de algunas canciones navideñas, que se convierten en casi himnos obligatorios que suenan desde octubre hasta enero cada año, un ejemplo es la canción “Feliz navidad” que popularizó el cantante puertorriqueño José Feliciano, misma que suena en cada rincón del mundo cada navidad.
También podría gustarte: