Desde pequeña, su vida estuvo rodeada de música. Creció en un hogar donde los sonidos llenaban el aire, ya fuera con su madre o sus abuelos, quienes siempre mantenían viva esa conexión musical. Desde niña supo que cantar sería su destino, aunque a medida que crecía, surgieron complicaciones y nuevas oportunidades. Sin embargo, la música siempre permaneció como un pilar central en su vida.
Su inicio estuvo influenciado por una rica diversidad musical, en especial por las grandes artistas mexicanas y españolas que escuchaba en su entorno. Esta mezcla de estilos moldeó su identidad como cantante, combinando elementos de diferentes personalidades artísticas. Sus músicos favoritos reflejan esta influencia: Carlos Rivera, Vanessa Martín, Soraya, Yuri y otros grandes exponentes del género balada, que también es el repertorio donde se siente más cómoda actualmente.
Una de las anécdotas que más atesora tiene como protagonista a su madre. En una visita al médico, su madre se dio cuenta de que el doctor estaba escuchando una de sus canciones. Al preguntarle, el doctor respondió: "Me encanta esa canción y la voz de la artista". Orgullosa, su madre le contestó: "A mí también, siempre la escucho cuando la veo en casa".
Si pudiera colaborar con algún artista, elegiría a Carlos Rivera, uno de sus referentes en la balada. A quienes inician en el canto, les aconseja no rendirse, ser pacientes y constantes, y sobre todo, mantenerse fieles a su identidad y estilo. La autenticidad, afirma, es lo que los hará únicos.
Se define con tres palabras: perseverancia, honestidad y gratitud. En cuanto a su estilo musical, lo describe con "encanto", porque cada canción es auténtica y especial; "amor", ya que sus letras abarcan todas las formas de amar, desde el amor de pareja hasta el amor propio; y "creer", porque sus melodías invitan a confiar en uno mismo, como mujer, artista y persona.
Algunas canciones tienen un impacto emocional profundo en ella. "Que lo nuestro se quede nuestro", de Carlos Rivera, es una de esas canciones que la hace llorar y sonreír al mismo tiempo, porque refleja las historias de amor que tantas personas construyen día a día. En cuanto a sus discos favoritos, los "Romances" de Luis Miguel ocupan un lugar especial en su corazón. Las canciones de José José la transportan a su infancia, cuando cantaba junto a su madre, mientras que las de Soraya evocan los recuerdos de su juventud.
Su proceso creativo es espontáneo y fluido. Componer es algo que hace en cualquier momento, grabando melodías a capela en su celular o escribiendo letras que luego se convierten en ideas completas para nuevas canciones. Actualmente, sus proyectos musicales se centran en seguir componiendo y cantando, buscando oportunidades para que más personas conozcan su trabajo. Su mayor sueño es realizar una gira internacional y compartir su música con públicos de otros países.
El amor, en todas sus expresiones, es su mayor fuente de inspiración. Como baladista romántica, sus letras transmiten emociones profundas, desde el amor apasionado hasta el desamor. En su día a día escucha música balada pop, boleros y gospel, aunque también se da el gusto de disfrutar de sus propias creaciones.
Su brújula personal apunta a mantener vivo el género de la balada, apostando por oportunidades que le permitan conectar con personas que valoren y disfruten su música. Su deseo es rescatar y enriquecer este estilo musical que tanto significado tiene para ella.
MÁS INFO: