David Campaña (MÉXICO): De rodillas | Certamen de Composición LBDC

Sobre el Autor:

David Campaña es un cantautor, productor y artista originario de Culiacán, Sinaloa, México. Gran parte del valor artístico de su obra se encuentra en la poesía de sus letras y la crudeza de las emociones que éstas evocan. En el aspecto musical, utiliza la esencia original del Regional Mexicano, y la fusiona con otros géneros para contar historias relacionadas con problemáticas sociales de su entorno. Las bases musicales de David Campaña se encuentran en el género norteño/sierreño, y sus producciones se caracterizan por combinar la modernidad con sonidos análogos.

Como cantautor, David Campaña ha sido merecedor en tres ocasiones del premio “Mejor Letra” en distintas ediciones del Festival Nacional de la Canción del Tecnológico de Monterrey. Su canción "2:45" fue acreedora a esta distinción en 2021, teniendo gran impacto en la audiencia, pues habla sobre los hechos ocurridos durante el "Culiacanazo" o "Jueves Negro", dentro de su ciudad natal. Por otra parte, la canción “De rodillas” fue ganadora de dicho concurso y en 2024 fue seleccionada para el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) del estado de Sinaloa, en la categoría de Jóvenes Creadores.

Actualmente, David continúa con su formación como productor y cantautor, en constante búsqueda de nuevos espacios para difundir su obra con oyentes sensibles a la crítica social, o bien, a cualquier temática que evoque sentimientos profundos para generar conciencia. 


Proceso creativo de la canción:

"De rodillas" nace de la empatía hacia las personas que dejan todo atrás, para emigrar hacia otro país en búsqueda de oportunidades que mejoren su calidad de vida, así como la de sus familiares. Siendo originario de una ciudad con alto flujo de migrantes, y observando la constante indiferencia de los culiacanenses hacia esta situación, me vi en la necesidad de dar voz a, por lo menos, una de estas personas. 

La canción está basada en hechos reales y narra la historia de José Salomón Contreras desde que se despide de su familia en Guatemala, hasta su trágico final en el desierto que divide a México con Estados Unidos. La letra hace hincapié en la difícil travesía que viven los migrantes  que buscan transitar por nuestro país, debido a los delitos a los que son expuestos, así como en la incertidumbre que sus familias deben soportar cuando se despiden de sus seres queridos. 

Una de las reflexiones que impulsaron fuertemente la creación de esta canción, es el hecho de que, dentro de México, solamente se señala la problemática desde un punto de vista victimizante. Sin embargo, la población no es consciente de que se lucra de manera ilícita con el paso de migrantes de otros países del sur, representando un riesgo aún mayor para ellos.


Letra:

Sólo aquella noche fue testigo 
De las lágrimas de un hombre 
Que al destino iba a enfrentar
Un último adiós para sus hijos
A su madre prometió pronto llamar 

Se perdió con rumbo a la frontera 
Que mantiene a Guatemala 
En una vida de ansiedad 
La luna en el cielo no intervino 
Lo miró partir jurando regresar 

Y volar, volar 
Como el ave que se obliga a migrar 
Se marchó, sembró 
La semilla para una vida mejor 

Pero en tierra mexicana 
se encontró con el infierno 
Lo apuntaron con un arma, 
Le quitaron su dinero 
Aquel sueño americano 
se volvió una pesadilla 
Sólo Dios era su aliado
Y lo puso de rodillas 

Tuvo que sufrir cada momento 
Mendigando por las calles 
Para el viaje continuar 
Se montó en el tren que lleva sueños 
Pero cobra con la sangre del que cae 

Pudo ver, al fin, en el desierto 
Esa línea tan delgada 
Y tan difícil de cruzar 
Sin billetes era alto el precio 
Pero iba a darlo todo por llegar 

Y volar, volar 
Como el ave que se obliga a migrar 
Se marchó, sembró 
La semilla para una vida mejor 

Le asignaron un paquete
Bien metido en su mochila 
Marihuana, 20 kilos
Y otros cuatro de comida 
Caminaba día y noche 
con el alma decidida 
Acortaba la distancia
Y acababa con su vida 

Una niña en Guatemala
A una madre ahogada en llanto 
Le pregunta por su padre
Contemplando su retrato 
José Salomón Contreras, cuerpo 971 
Se quedó mirando al cielo
Implorando por los suyos

Experiencia +25 años, +15 en Clases Online de Canto y Voz*Técnica Vocal*Todos los niveles y estilos

Mi foto
Comunidad Valenciana, Spain
COACH VOCAL de referencia internacional. Titulada oficial Superior en Pedagogía del Canto con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera por unanimidad. Titulada en Canto, Piano e Ingeniería. Académica de las Artes Escénicas de España. Dir. Vocal Center. Miembro fundadora del Capítulo Iberoamericano de la Región Internacional de la National Assoc. Teachers Singing (EE.UU.). Miembro European Voice Teacher Association. Deleg. Asoc. Española de Profesores de Canto. Dir. Asoc. de Músicos Profesionales de España-CV. Experta en Técnica Vocal. Especializada además en voces infantiles y juveniles. Autora de las exitosas publicaciones: Claves de la Voz y el Canto, Guía Práctica para Cantar (núm. 1 ventas Amazon), Guía Práctica para Cantar en un Coro, La Voz sí que Importa, Cómo enseñar a Cantar a Niños y Adolescentes. Asesora vocal y Directora musical TV. Prepara asiduamente a participantes de concursos de televisión. 0034 651315263 "¡Cantad felices!"

de la creatividad al piano

Instagram