Silvia Sanjuán: Romance de la noche sin fin. Certamen Internacional de Canciones LBDC
Silvia Sanjuán es una cantautora de La Granja de San Ildefonso (Segovia). Se dedica a la música profesionalmente desde 2019, a través de varios proyectos musicales, destacando el grupo de música folk infantil Triguiñuelas, y su propuesta personal como solista con canciones propias.
A los 12 años comienza a aprender música en la Escuela Municipal de Música, recibiendo clases de guitarra del profesor Javier Vivanco. Desde los 15 años, participa como vocalista y guitarrista en grupos y en solitario.
En 2017 finaliza el Grado en Musicología por la Universidad Complutense de Madrid y en 2018 el Máster en Economía de la Cultura y Gestión Cultural por la Universidad de Valladolid. Silvia se forma en canto con las profesoras Henar Álvarez y Alicia Araque, participa en cursos de interpretación e improvisación por la Escuela Expresando (Madrid) y continúa su formación como guitarrista con el profesor Javier Vivanco.
Hoy, a nivel artístico es vocalista del grupo Triguiñuelas (cuento disco Un día con el abuelo, 2020 y cuento disco El pañuelo de la abuela, 2024) y cantante en solitario, componiendo sus propios temas y versionando a otros artistas. En 2023 publica su primer disco como cantautora, titulado Desde sus ojos, presentado en el Teatro Juan Bravo de Segovia.
Con motivo del estreno, Silvia estuvo acompañada por una banda de siete músicos en el escenario, que reprodujo todos los arreglos musicales del CD. Actualmente, los conciertos de gira, en diversos lugares y ciclos de Segovia, Valladolid, Madrid, León, Toledo y Asturias, han sido interpretados en solitario o con ensemble a trío, junto a los músicos Ainhoa Muñoz (violín, pandero y coros) y José Ramón Franco (piano, guitarra y sampler de bombo).
Recientemente el proyecto de Silvia Sanjuán ha sido reconocido con:
- El primer premio del concurso “Fonorama 2024”, organizado por la Escuela Superior de Imagen y Sonido Aceimar en Valladolid.
- El segundo premio del XXI certamen de cantautor del Colegio Mayor Universitario Santa María de Europa en Madrid.
- El premi “Veles e Vents” a mejor canción en castellano en el Certamen MiL Descobreix 2024 de Xátiva.
PROCESO COMPOSITIVO
La canción “Romance de la noche sin fin” fue compuesta en 2022 aproximadamente. Surgió inspirada por una de las tramas del libro La batalla de Tebas del escritor egipcio Naguib Mahfuz. El carácter de la historia era bélico, pero entre medias de los acontecimientos sucedía una historia de amor que fue mi fuente de inspiración. Se describía el encuentro de dos enamorados, cuyo amor era imposible al ser de bandos contrarios. Cuando se revelan sus sentimientos, ya es demasiado tarde y solo tienen una noche para poder estar juntos, pues a la mañana siguiente se separarían para siempre.
Me sentí muy triste al conocer su destino y al imaginarme cómo tendría que ser esa noche para los amantes, sabiendo que sería la única y última vez que vivirían su amor.
En días sucesivos, mientras improvisaba con la guitarra, se materializó ese sentimiento con los acordes que estaba tocando, en concreto por un riff que genera y caracteriza la canción, sobre el acorde de la menor. En ese momento salieron los acordes, melodía y letra de la primera estrofa.
Como sentía que la estrofa tenía fuerza por sí sola, me costó encontrar un estribillo o un puente con el que continuar la canción. Durante meses probé opciones, hasta que apareció la versión definitiva de estribillo, cuya letra fue basándose en tópicos de los textos trovadorescos medievales.
El puente instrumental con la flauta, fue compuesto por el músico gallego Xosé Liz, autor de los arreglos musicales de la canción.
ROMANCE DE LA NOCHE SIN FIN (cm)
Desde ese día
No he dejado de pensar en tu nombre
Y cada día volver al sitio que vio nacer nuestro amor
Tanto tiempo esperando este momento
Noche tras noche
Anhelando tus cabellos que estaban
Tan lejos de mí, y ahora me guardan del frío de este amanecer
Tanto tiempo esperando este momento
Ya escucho los pájaros, preludio de tu partir
No volverás a mis brazos, nunca más
Y el sol que antes era nuestro impulso para vivir
Prefiero la vida en la noche, la noche sin fin
La vida sin ti, no es vivir
Tanto tiempo esperando este momento
Es un delirio
Un vaivén de sueños dulces y amargos
Es el camino a seguir, camino que un día fue de los dos
Puedes presentar tu candidatura al certamen de composición de canciones originales LBDC, nuestro concurso online para songwriters, hasta el día 20 de diciembre pulsando en el anterior enlace.
COACH VOCAL de referencia internacional. Titulada oficial Superior en Pedagogía del Canto con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera por unanimidad. Titulada en Canto, Piano e Ingeniería. Académica de las Artes Escénicas de España. Dir. Vocal Center. Miembro fundadora del Capítulo Iberoamericano de la Región Internacional de la National Assoc. Teachers Singing (EE.UU.). Miembro European Voice Teacher Association. Deleg. Asoc. Española de Profesores de Canto. Dir. Asoc. de Músicos Profesionales de España-CV. Experta en Técnica Vocal. Especializada además en voces infantiles y juveniles. Autora de las exitosas publicaciones: Claves de la Voz y el Canto, Guía Práctica para Cantar (núm. 1 ventas Amazon), Guía Práctica para Cantar en un Coro, La Voz sí que Importa, Cómo enseñar a Cantar a Niños y Adolescentes. Asesora vocal y Directora musical TV. Prepara asiduamente a participantes de concursos de televisión. 0034 651315263 "¡Cantad felices!"