RETRATOS DE JAZZ de Haruki Murakami

Por: Isabel Villagar, profesora online de canto


"Retratos de Jazz" de Haruki Murakami es mucho más que un simple libro; es una experiencia sensorial, un homenaje apasionado y profundo a uno de los géneros musicales más emblemáticos y evocadores: el jazz. 

En esta obra, Murakami nos invita a adentrarnos en un universo vibrante, lleno de matices, historias íntimas y reflexiones filosóficas que entrelazan la música con la existencia humana de una manera magistralmente poética y envolvente.
Desde las primeras páginas, el lector se encuentra con una prosa elegante, fluida y cautivadora, como es típica de la escritura de su autor que tanto éxito ha cosechado en anteriores obras, y que refleja la sensibilidad y el talento narrativo ddel genial japonés. 

Como nos ilustran en su ficha: "Haruki Murakami regentó durante años un club de jazz, llamado Peter Cat, antes de dedicarse a tiempo completo a la escritura: sin duda, al abrir este volumen el lector tendrá la sensación de haberse sentado a una de las mesas del local mientras el propio Murakami le cuenta anécdotas y pormenores de las canciones que se escuchan, en un tono confidencial, cálido y entusiasta. La pasión del escritor japonés por el jazz le llevó sin duda a escribir este libro compuesto por cincuenta y cinco retratos de músicos de jazz, acompañados de una ilustración del artista japonés Wada Makoto y de un comentario sobre un álbum de cada músico."

La obra está compuesta, como se ha comentado pues, por una serie de retratos, ensayos y relatos cortos que exploran diferentes aspectos del jazz, desde sus raíces históricas hasta las emociones más profundas que despierta en quienes lo escuchan y lo interpretan. Murakami logra captar la esencia del género con una precisión admirable, transmitiendo la pasión, la improvisación, la melancolía y la alegría que caracterizan a esta música universal.

Uno de los aspectos más destacados de "Retratos de Jazz" es la manera en que Murakami combina su amor por el jazz con su visión introspectiva de la vida. Cada relato es una ventana a mundos internos llenos de nostalgia, esperanza, soledad y redención. 

Un Viaje Enriquecedor por la Esencia del Jazz y la Vida

La obra revela cómo el jazz, con su carácter impredecible y su capacidad de improvisación, refleja la complejidad y la belleza de la existencia humana. La narrativa se enriquece con anécdotas personales, recuerdos de conciertos memorables y reflexiones filosóficas que invitan a pensar sobre la libertad, la creatividad y la búsqueda de la autenticidad.

El libro también destaca por su profunda admiración hacia los grandes maestros del jazz, cuyas historias y estilos son presentados con respeto y admiración genuina. Desde figuras legendarias como Miles Davis, John Coltrane o Billie Holiday, hasta músicos menos conocidos pero igualmente apasionados, Murakami logra transmitir la magia y la influencia que estos artistas han tenido en la cultura y en su propia vida. La pasión por la música se convierte en un hilo conductor que une a todos los personajes y relatos, creando un tapiz rico y emotivo que cautiva al lector desde la primera hasta la última página.

Dentro de la nómina de cantantes, además de la mencionada Billie Holiday, no podían faltar la gran dama del jazz Ella Fitzgerald, flanqueada por Nat King Cole, Anita O´Day, Mel Tormé, June Christy, Tonny Benet y un imprescindible, Frank Sinatra, "la voz"... 

Además, "Retratos de Jazz" es un libro que se lee con deleite y que invita a la reflexión. La prosa de Murakami es delicada, evocadora y llena de sensibilidad, logrando que cada descripción musical se convierta en una experiencia sensorial única. Acompañados por bellos retratos de Makoto Wada sólo podemos decir que son inspiradores y maravillosos. ¡Me encanta su estilo pictórico!

Celebrando la magia de la improvisación y la pasión por la vida

La manera en que el autor describe las notas, los silencios, las improvisaciones y las emociones que despierta el jazz es simplemente magistral, permitiendo que el lector sienta que está en medio de un concierto en vivo, vibrando con cada acorde y cada silencio cargado de significado.

Este libro también destaca por su capacidad de fusionar la cultura occidental del jazz con la sensibilidad oriental de Murakami, creando un diálogo intercultural enriquecedor y fascinante. La obra refleja cómo la música puede ser un puente que une diferentes mundos, tradiciones y almas, promoviendo una visión universal de la belleza y la libertad artística.

En definitiva, "Retratos de Jazz" es una obra imprescindible para los amantes del jazz, para los aficionados a la buena literatura y para quienes buscan una lectura que inspire, emocione y invite a la introspección. Es un libro que celebra la magia de la improvisación, la pasión por la vida y la capacidad del arte para transformar y elevar el espíritu humano. La prosa de Murakami, como comentamos, llena de sensibilidad y profundidad, convierte cada relato en un pequeño tesoro, una joya literaria que perdurará en la memoria del lector mucho tiempo después de haber cerrado sus páginas.

Si buscas una obra que te transporte a un mundo de sonidos, emociones y reflexiones profundas, "Retratos de Jazz" es, sin duda, una elección perfecta. 

Un libro que no solo rinde homenaje a un género musical extraordinario, sino que también nos invita a explorar las complejidades y bellezas de nuestra propia existencia a través del prisma de la música y la narrativa de uno de los autores más talentosos y admirados de nuestra era.

MÁS:

Experiencia +25 años, +15 en Clases Online de Canto y Voz*Técnica Vocal*Todos los niveles y estilos

Mi foto
Comunidad Valenciana, Spain
COACH VOCAL de referencia internacional. Titulada oficial Superior en Pedagogía del Canto con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera por unanimidad. Titulada en Canto, Piano e Ingeniería. Académica de las Artes Escénicas de España. Dir. Vocal Center. Miembro fundadora del Capítulo Iberoamericano de la Región Internacional de la National Assoc. Teachers Singing (EE.UU.). Miembro European Voice Teacher Association. Deleg. Asoc. Española de Profesores de Canto. Dir. Asoc. de Músicos Profesionales de España-CV. Experta en Técnica Vocal. Especializada además en voces infantiles y juveniles. Autora de las exitosas publicaciones: Claves de la Voz y el Canto, Guía Práctica para Cantar (núm. 1 ventas Amazon), Guía Práctica para Cantar en un Coro, La Voz sí que Importa, Cómo enseñar a Cantar a Niños y Adolescentes. Asesora vocal y Directora musical TV. Prepara asiduamente a participantes de concursos de televisión. 0034 651315263 "¡Cantad felices!"

de la creatividad al piano

Instagram