Arsenio Díaz (CUBA): El Güije y la Nereida. Certamen Internacional de Composición de Canciones LBDC

Hoy una nueva candidatura aceptada. Puedes presentar tu candidatura al certamen de composición de canciones originales LBDC, nuestro concurso online para songwriters, pulsando en el anterior enlace.


Sobre el autor

Mi nombre es Arsenio Diaz, y soy un intérprete del Sitar, instrumento icónico de la India. Mi pasión es añadir los ritmos Afrocubanos a mis creaciones junto a líneas melódicas de mi instrumento. 


Nacido en Cuba, mi camino en la música comenzó en 2003 al obtener un título en Música y Guitarra Clásica. Con ganas de explorar nuevos horizontes, me mudé a Estados Unidos, donde profundicé en el estudio del Sitar bajo la guía de Bharti D. Chokshi, presidenta ejecutiva de la Asociación de Artes Escénicas de la India (APAI). A lo largo de los años, mientras aprendía más sobre este instrumento extraordinario, descubrí mi propia voz artística y me apasioné por la ethno-convergencia y el multiculturalismo. 

Al fusionar la belleza sonora del Sitar con las melodías y ritmos complejos del repertorio afro-cubano, busco crear conciencia sobre la importancia de preservar el patrimonio cultural y las tradiciones, generando un paisaje sonoro que conecta mundos y cuenta historias más allá de las fronteras.

Es una mezcla que podrán apreciar en esta canción que estoy submitiendo al certamen titulada: El Güije y la Nereida.

Sobre la canción

Esta canción a una experiencia sonora única que trasciende el tiempo y transporta al oyente a un universo mágico. es un homenaje a la conexión entre dos seres de mundos distintos. Habla de la añoranza, la armonía y los lazos invisibles que nos unen más allá de lo que creemos posible. Al amor, que no conoce fronteras, y que existe entre diferentes culturas, razas, religiones, e incluso entre aquellos que el mundo insiste en separar.

Jugando con la fantasía y la mitología, y combinando una lírica poética con un paisaje sonoro ecléctico, este tema está dedicado al amor que no se rige por fronteras, latitudes, razas, estereotipos, religiones, o cualquier otro esquema que quieran imponerle. Nos recuerda que, entre culturas, idiomas y diferencias, el amor es la única verdad que nunca cambia.



Letra
 
Cuando la luna se ausenta en la laguna
Sale saltando este güije rumbo al estero
Echa en su jícara blanca en forma de cuna
Frutas, poemas, y flores de su vivero
 
Con amorosas canciones y carcajadas
Iba impregnando el camino que transitaba
Los almiquíes y jubos y verdes hadas
Van despertando al cantío de sus tonadas
 
          Gira como farola
          Danza cual manivela
          Corriendo rumbo a las olas
          Para encontrar lo que anhela
 
Cuando la luna se ausenta en la bahía
Nada la bella nereida rumbo a la orilla
Va colectando risueña en su travesía
Algas moteadas de sal en su redecilla
 
Ha decorado su pelo con caracolas
Zurce en el viento canciones de pleamares
Vibra esperando a su amante entre las olas
Grana su cuerpo en la luz de los calamares
 
          Gira como farola
          Danza cual manivela
          Esperando entre las olas
          Su corazón no desvela
 
Funden sus cuerpos ardientes sobre la arena
Beben el néctar de amor como champola
Brota el delirio en la piel, fervor que enajena
Vibran sus voces de afán cual briosa vitrola
 
Cuando la noche se escurre y se retracta
Cuando han saciado de amarse sobre la espuma
Antes del último adiós se besan y pactan
Verse en la subsecuente noche sin luna
 
          Giran como farolas
          En el cielo las esferas
          Los dos anhelan la hora
          En que sea luna nueva

MÁS INFO:  

Experiencia +25 años, +15 en Clases Online de Canto y Voz*Técnica Vocal*Todos los niveles y estilos

Mi foto
Comunidad Valenciana, Spain
COACH VOCAL de referencia internacional. Titulada oficial Superior en Pedagogía del Canto con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera por unanimidad. Titulada en Canto, Piano e Ingeniería. Académica de las Artes Escénicas de España. Dir. Vocal Center. Miembro fundadora del Capítulo Iberoamericano de la Región Internacional de la National Assoc. Teachers Singing (EE.UU.). Miembro European Voice Teacher Association. Deleg. Asoc. Española de Profesores de Canto. Dir. Asoc. de Músicos Profesionales de España-CV. Experta en Técnica Vocal. Especializada además en voces infantiles y juveniles. Autora de las exitosas publicaciones: Claves de la Voz y el Canto, Guía Práctica para Cantar (núm. 1 ventas Amazon), Guía Práctica para Cantar en un Coro, La Voz sí que Importa, Cómo enseñar a Cantar a Niños y Adolescentes. Asesora vocal y Directora musical TV. Prepara asiduamente a participantes de concursos de televisión. 0034 651315263 "¡Cantad felices!"

de la creatividad al piano

Instagram