
En la misma serie y de la misma autora encontramos también Aplicación de la musicoterapia en la enfermedad de Alzheimer así como Aplicación de la musicoterapia en la enfermedad de Parkinson.
El libro tiene como objetivo la estabilización neuronal a través de la práctica
Este volumen, de medio centenar de páginas, aporta la metodología de trabajo de la musicoterapeuta citada a la hora de trabajar con personas con tartamudez.
Dicho trabajo se centra en el uso de ritmos y melodías que ayudan a estabilizar las conexiones neuronales relacionadas con la previsión rítmica y que son muy necesarias para el habla espontánea de las personas con tartamudez.
"Espero llegar a muchos ámbitos de la sociedad para que comprenda el sufrimiento de estas personas a la hora de relacionarse, y entre todos dar una normalización a la tartamudez, pues cuando las cosas se conocen todo se ve de otra manera.
No hay nada peor que la ignorancia; ésta es la causa de la mayoría de los males de este mundo. <El conocimiento y la cultura son las mejores armas para mejorar el mundo y ser libres>"
Este libro aporta mucha luz e ideas respecto a cómo se establecen las conexiones neuronales a través del movimiento y del habla y sobre todo, cómo se pueden estabilizar y asentar.
El libro incluye un CD con el que se pueden trabajar los ejercicios y canciones propuestas.
Neurociencia aplicada a la tartamudez
Me ha alegrado mucho ver que Jordi Jausset ha realizado una introducción fundamentada en la neurociencia.
El funcionamiento de un cerebro afectado por tartamudez tiene alteradas las áreas de percepción rítmica pero no tanto melódica.
Por ello, la música y el canto ayudan a mejorar esa competencia motriz que va a permitir una mejora notable en el habla.
No se puede obviar que las personas con tartamudez en muchas ocasiones ven agravado su problema por una cuestión de autoestima.
Por lo tanto, trabajar con el canto el ámbito emocional también va a ser positivo para estas personas.
El canto ayuda a las personas
Cómo reza su contraportada:
"La música es el idioma universal y su grandeza permite que, mediante el canto, con sus ritmos y melodías, se pueda devolver la fluidez y la confianza a las personas que tienen dificultades en el habla.
La música es vida"
Palabras que suscribo plenamente.
El canto ayuda. El canto suma.
El canto influye positivamente en la vida de las personas, por eso siempre me despido, además de recomendando a los docentes a conocer esta bella y útil obra, diciendo:
"La música es el idioma universal y su grandeza permite que, mediante el canto, con sus ritmos y melodías, se pueda devolver la fluidez y la confianza a las personas que tienen dificultades en el habla.
La música es vida"
Palabras que suscribo plenamente.
El canto ayuda. El canto suma.
El canto influye positivamente en la vida de las personas, por eso siempre me despido, además de recomendando a los docentes a conocer esta bella y útil obra, diciendo:
CANTAD FELICES :)
Os invito también a conocer y ampliar contenidos en mis redes sociales: