Después de pasar unos años trabajando con un increíble grupo de cantantes y directores corales europeos como parte de un proyecto paneuropeo llamado LeoSings, he decidido consolidar algunas de las ideas en diez consejos sobre diversos temas.
Como profesora de canto, le debo muchísimo a mis colegas de las asociaciones profesionales AOTOS y EVTA, así que no puedo afirmar que estas ideas sean únicamente mías, pero creo que son útiles, así que aquí va el primero de mis posts de diez consejos, comenzando con diez consejos para un canto saludable:
1. ¡Conozca cómo funciona la voz cantada y sea muy claro, cantar saludablemente NO daña!
2. Mantenga los niveles de hidratación altos, no se pase tampoco, sino mantenga una buena hidratación en el cuerpo.
3. Equilibre el cuerpo y la mente, "cabeza, hombros, rodillas y dedos de los pies" como la canción infantil dice, pero observe el área de la mandíbula, la lengua y el cuello y el la parte baja del abdomen.
4. Vigile que las rodillas no se bloqueen y tensen demasiado el músculo psoas.
5. Libere el área del diafragma y déjele espacio para que se mueva. Es esencial. ¡Gira esas caderas a lo Elvis!
6. Verifique su audición, ya que su timbre único depende de cómo use la retroalimentación, auditiva y cinestésica.
7. Tenga en cuenta los efectos secundarios de la medicación...
8. La respiración profunda "con todo el cuerpo" te ayuda a acceder a tu voz completa, no te contentes con cantar a medias.
Lo hacían los grandes "cantantes": Sinatra era un maestro.
9. La resonancia y el enfoque son las claves para desbloquear los colores (timbres) de tu voz, todos son únicos, no lo olvides.
10. Disfruta de tu sonido. Si escuchan como corre tu voz ¡te pagarán por cantar!"
Y ¿no sería esto bueno? ✌
© Susan Yarnall-Monks