Por: Redacción
Hoy damos respuesta a esta pregunta y presentamos a los grandes etnomusicólogos en la historia
Jaap Kurnst, académico holandés, definió la etnomusicología como la antropología de la música, y explicó dicho concepto en uno de sus libros publicados. Sin embargo, la etnomusicología combina disciplinas y métodos de la psicología, antropología y musicología convencional para estudiar la música en su contexto cultural.
La evolución de la etnomusicología en épocas recientes sucedió durante la segunda mitad del siglo XX, cuando algunos estudiosos y académicos sugirieron que esta rama debía distinguirse más por su metodología que por su objeto de estudio.
Esta aseveración está fundamentada en el hecho que los estudios de etnomusicología involucran el apoyo de herramientas metodológicas esenciales como el trabajo de campo y la etnografía.
Al analizarla desde una perspectiva más amplia, se puede decir que la etnomusicología es el estudio de la música del mundo, incluyendo aspectos del folclore, antropología cultural, psicología y la musicología convencional.
Si bien en sus inicios, estaba enfocada de forma limitada al estudio de música cuyos orígenes no fueran occidentales, a través del tiempo, la definición se amplió para estudiar todas las músicas del mundo.
¿Qué hace un etnomusicólogo?
A una persona con formación en esta rama le corresponde investigar para dar respuesta a muchas preguntas que la sociedad se ha hecho a lo largo de la historia, por ejemplo: ¿quién creó la música?, ¿cómo se creó, para quién, con qué propósito?
Con el objetivo de dar respuesta a estas y otras interrogantes, se hace uso de varios métodos y teorías para conocer sobre la música en una sociedad específica, que permiten establecer la interrelación entre música, sociedad y cultura.
Algunos de los métodos utilizados son:
El Método Comparativo Transcultural
Este método está representado por el cantométrix de Alan Lomax, en su libro Folk Song Style and Culture (1968), en el que el autor planteó que, por medio del canto presente en todas las sociedades, es posible identificar otras partes de su cultura, como la relación entre los sexos, niveles de comportamiento y la posición de la mujer en la sociedad.
Para el autor, la música simboliza y refleja algunos rasgos socio culturales y para entenderlos mejor, Lomax representa, divide y subdivide el mundo por medio de mapas y gráficas, según sus estilos musicales.
Estudio Descriptivo de una Cultura
Es un enfoque metodológico cuya teoría sostiene que por un lado está la orientación musicológica y por otra parte la antropológica. A pesar de esto, en ocasiones puede darse una unión equilibrada o un traslape entre la música y la antropología.
Un autor que demostró la interacción entre la música y la antropología fue David McAllester, en su obra titulada Enemy Way Music (1954), en la que dejó sentadas las bases de un modelo para futuros investigadores.
Otros grandes investigadores, trabajaron siguiendo las bases de esta metodología entre ellos se puede mencionar a Alan Merriam (1967), Mieczyslaw Kolinski (1970), Mantle Hood (1954), Hugo Zemp (1971), John Blacking (1973) y Bruno Nettl (1975).
Métodos Lingüísticos y Semiótica Musical
Desde los postulados básicos de la lingüística estructural, se han llevado a cabo trabajos de etnomusicología haciendo analogía entre el lenguaje y la música, aplicando la lingüística a la música.
Ejemplos de estas investigaciones son la de Steven Feld: Linguistic Models in Ethnomusicology (1974) y la del francés J.J. Nattiez: Fondements d'une Semiologie de la Musique (1975).
Marco Conceptual Émico
Este marco conceptual de la antropología cognoscitiva fue adoptado por algunos etnomusicólogos para el análisis de la música y el quehacer musical, desde el punto de vista de los protagonistas de la cultura, o cómo la gente (sociedad) percibe su mundo musical.
En años más recientes se han continuado los debates en torno al tema y han surgido nuevos planteamientos en relación con la manera de abordar los fenómenos musicales en la cultura, la fusión de la música y la antropología.
Se considera que los estudios etnomusicológicos deben ser más proactivos, no solo quedarse en la mera descripción del fenómeno sonoro, sino que deben tener en cuenta en qué sociedad se están presentando, con una teoría y una metodología determinada.
La antropología de la música da cabida para estudiar cualquier género musical, y continúa buscando un lugar primordial dentro de las ciencias humanas.
Grandes etnomusicólogos de todos los tiempos
A continuación, se mencionan los nombres y la trayectoria de algunos etnomusicólogos de todo el mundo que por medio de sus trabajos han contribuido a engrandecer el análisis de la música desde el punto de vista étnico.
Bruno Nettl
Bruno nació en Praga, hijo del musicólogo histórico Paul Nettl y la distinguida pianista Gertrud Hutter Nettl.
En 1939, su familia huyó de la Praga ocupada por los alemanes debido a su ascendencia judía, encontrando refugio en Princeton, Nueva Jersey, donde años más tarde su padre enseñaría en el Westminster Choir College, antes de mudarse con la familia a Bloomington, Indiana, donde Bruno estudiaría y recibiría su PhD de la Universidad de Indiana en 1953.
De Bloomington, se mudó a Detroit, donde enseñó en la Universidad Estatal de Wayne y trabajó como Bibliotecario de Música hasta 1964, interrumpido solo por una cátedra Fullbright de dos años que cursó en la Universidad de Kiel en Alemania.
En 1964, comenzó su carrera docente en etnomusicología en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. La gama completa de su influencia como maestro y erudito que colaboró con otros es comprensible solo al examinar el crecimiento de este campo en todo el mundo durante el último medio siglo.
Christopher Small
Christopher Small fue un escritor y musicólogo nacido en Nueva Zelanda quien argumentó que la música es sobre todo un ritual activo que involucra a quienes la tocan o escuchan y solo en segundo lugar una cuestión de puntos negros en un pentagrama.
Con la fuerza de tres libros publicados en Gran Bretaña, la influencia de Small en los académicos y críticos musicales estadounidenses creció en las décadas de 1970 y 1980, y nuevamente en los años 90, cuando Wesleyan University Press les dio nueva vida en los Estados Unidos.
Con elegante sencillez, utilizando una prosa sin tecnicismos para un público general, hizo amplias comparaciones entre las tradiciones musicales de África, Asia, Europa y América, hablando sobre rituales, identidad cultural y el surgimiento de la música occidental como un arte mercantil no participativo.
También escribió sobre la tradición clásica y la música popular (vernacular) en sus esfuerzos por comprender la música occidental, en todas sus formas, como fenómenos de las sociedades capitalistas.
Timothy Rice
Dentro del campo oficial de la etnomusicología, Rice ayudó en la edición y revisión de la revista anual, Ethnomusicology y se desempeñó como presidente de la Sociedad de Etnomusicología desde 2003 hasta 2005.
Rice también ha sido un líder en el campo como profesor en la Universidad de California, Los Ángeles en el Departamento de Etnomusicología.
Aprendiendo sobre la gaida búlgara tradicional
Cuando Rice comenzó su trabajo de campo en Bulgaria, descubrió que la música tradicional búlgara no se enseñaba, sino que se aprendía y se transmitía a los hombres de generación en generación.
Esto presentó un problema porque deseaba que le enseñaran a tocar la gaida (un instrumento tradicional búlgaro) para comprender mejor la música de ese país.
Después que le fueron negadas las lecciones debido a las normas culturales búlgaras, Dimitur Grivnin, un nativo búlgaro y hábil tocador de gaida, le ofreció a Rice la oportunidad de tomar lecciones.
Las lecciones que recibió de Grivnin proporcionaron algunas de las mejores pruebas etnográficas y categorías cognitivas necesarias para tocar la música instrumental de la música folclórica tradicional búlgara.
Durante la primera lección de Rice con Grivnin, este intentó aprender a través de la observación, ya que este era el único método de enseñanza que conocía Grivnin.
Después de mucha práctica y observar a otros jóvenes aprendiendo gaida, Rice concluyó que, si bien él mismo poseía un amplio conocimiento categórico cognitivo como resultado de la educación musical occidental formal, nunca podría tocar la gaida tan bien como los niños búlgaros nativos.
Rice concluyó que, si bien quizás podría aprender las melodías más rápido debido a su experiencia en la música occidental, nunca podría mover los dedos tan rápido o producir la ornamentación estilística correcta tan bien como los niños pequeños.
María Ester Grebe
Nacida en Arica, Chile, licenciada y doctora en etnomusicología y antropología, Grebe es autora del libro Culturas indígenas de Chile - Un estudio preliminar (1998) y de diversos artículos para publicaciones chilenas y extranjeras, entre los que figuran Cosmovisión mapuche (1972) o Relationships between musical practice and cultural context: the kultrún and its symbolism (1978), publicado por la revista The World of Music, de la Unesco.
Sus colaboraciones han sido muy prolíficas para la Revista Musical Chilena, en cuyas páginas escribió los artículos Introducción al estudio del villancico en Latinoamérica (1969), El kultrún mapuche: un microcosmo simbólico (1973), La música alacalufe: aculturación y cambio estilístico (1974), Instrumentos musicales precolombinos de Chile (1974) y Antropología de la música: nuevas orientaciones y aportes teóricos en la investigación musical (1981), como parte de una larga serie de publicaciones.
Según una reseña biográfica publicada en 1974 en la Revista Musical Chilena, María Ester Grebe se graduó en 1965 como licenciada en musicología de la Universidad de Chile, y continuó sus estudios en etnomusicología y antropología en la Universidad de California y la Universidad de Indiana, en Estados Unidos.
De regreso en 1969 cumplió con labores académicas en la disciplina de antropología cultural en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, donde aplicó sus conocimientos en la investigación de medicina tradicional chilena.
Rolando Pérez
Rolando Pérez inició sus estudios musicales en Santiago de Cuba, donde también comenzó su carrera como violonchelista bajo la tutela del Maestro Ernesto Xancó.
En 1976 se graduó de Nivel Medio de Música en la especialidad de violonchelo, en el Conservatorio “Amadeo Roldán” de La Habana. Ese mismo año, tras la creación del Instituto Superior de Arte (ISA), así como también de la cátedra de Musicología en dicha institución, Rolando Pérez comienza sus estudios en esa área, la cual fue fundada y dirigida por el musicólogo Argeliers León.
En 1981, Rolando Pérez culminó sus estudios y recibió el título de Licenciado en Música con especialización en Musicología en el Instituto Superior de Arte (ISA). En 1999 recibió también el Título de Doctor en Ciencias del Arte, otorgado por la misma institución.
Rolando Pérez se desempeñó como violonchelista en la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba entre los años 1969 y 1981, así como entre 1987 y 1992. Además, ha participado en ensambles y grabaciones de música de concierto y música popular tales como: Cuarteto de cuerdas por Carlos Malcolm y El ropavejero por Francisco Barrios, El Mastuerzo junto con el grupo mexicano de rock and roll “Botellita de Jerez”.
Como investigador en el área de musicología, Rolando Pérez laboró en el Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana entre los años 1981 y 1987.
También ha participado como ponente en numerosos congresos y conferencias, entre los que se encuentran: el Coloquio Interdisciplinario sobre Ritmo, Universidad de Salamanca (1993), el Encuentro Latinoamericano sobre Religión y Etnicidad, Universidad Javeriana, Bogotá (1996), el International Conference “Musical Cultures of Latin America: Global Effects, Past and Present”, UCLA (1999), el Society for Ethnomusicology South East and Caribbean Chapter Annual Meeting, FSU, Tallahassee, Florida (2002), el Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios Afroasiáticos, UNAM/Colegio de México, México DF (2003), el Congreso de la IASPM Rama Latinoamericana, La Habana 2006, y el II Congreso Venezolano de Música Popular, Caracas (2006).
Arturo Chamorro
El mariachi, una de las expresiones culturales y musicales más representativas de México, fue declarado Obra Maestra del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2011 por la UNESCO, y el 21 de enero quedó instituido como el Día del Mariachi.
Siendo un símbolo de identidad mexicana y herencia del mestizaje, está compuesto por un grupo de intérpretes que ejecutan diversos géneros de la música popular y tradicional (desde jarabes y sones, hasta boleros y canciones de moda), con temas que refieren, principalmente, al amor, la tierra y la mujer, entre otros.
Algunos elementos de composición, musicales y de imagen que hoy distinguen al mariachi distan mucho de las primeras agrupaciones, cuya existencia data del siglo XVI, alcanzando su consolidación en la primera mitad del siglo XX.
En sus orígenes, los mariachis estaban conformados con músicos de cuerda, violín, vihuela, guitarra, arpa, guitarrón de golpe conocido como tololoche y, en algunos lugares, tambora.
En el siglo XX se hicieron reemplazos o adiciones de instrumentos, el más notorio fue la trompeta, adoptado por agrupaciones comerciales a partir de los años cuarenta.
Arturo Chamorro Escalante ubicó como epicentro de los mariachis indígenas el noroeste de Michoacán, la porción costera de Michoacán y Colima, el norte de Jalisco y el noroeste de Nayarit, donde estos ensambles nativos interpretan música para danzas de cuauileros, xayacates, moachitas, de día de Corpus, de viejitos, kúrpites y negritos; además de sones de minuetes y tarima, corridos y canciones al ritmo de polka.
A la riqueza multicultural que posee esta manifestación, se suman los aportes de los pueblos afrodescendientes, que según el etnomusicólogo están presentes en la corporalidad y el sentido del ritmo en la música y el baile de los sones y jarabes, así como en la musicalidad y sensibilidad de la cultura ranchera.
Gonzalo Camacho
Gonzalo Camacho Díaz realizó sus estudios de maestría y doctorado en Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).
Es Médico Cirujano graduado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y licenciado en Etnología (ENAH), disciplina en la que obtuvo mención honorífica por su tesis Xantolo: El retorno de los muertos. Realizó, además, estudios de etnomusicología en la Escuela Nacional de Música de la UNAM.
En el ámbito académico, ha dirigido y coordinado varios grupos de investigación como el Seminario de Semiología Musical, con el cual realizó estudios sobre la música entre los nahuas de la Huasteca, y cuyo trabajo derivó en una producción discográfica sobre la música ritual de esta región: La Música del Maíz. Canarios: sones rituales de la Huasteca.
Se ha presentado en congresos nacionales e internacionales y ha publicado artículos sobre antropología y etnomusicología. Entre sus trabajos más recientes se encuentran: Among sones and huapangos. Music and Fiestas in The Huaxtec Region (CISAN–UNAM) y El vuelo de la golondrina. Música y migración en la Huasteca (DGCPI–CONCACULTA).
Como docente ha desarrollado actividades vinculadas con la enseñanza de la música tradicional de México, en particular de la investigación etnomusicológica.
En su faceta artística se ha desempeñado como parte del grupo de música tradicional mexicana, Jaranero, con el cual ha realizado grabaciones discográficas y participado en innumerables conciertos, programas de radio y televisión a nivel nacional e internacional.
Ha fungido, además, como parte del jurado del FONCA para otorgar becas a músicos tradicionales. Actualmente es profesor de tiempo completo en la Escuela Nacional de Música de la UNAM; miembro de prestigiados gremios académicos y presidente del área de Música de la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología.
Anthony Seeger
Seeger es curador y director emérito de Smithsonian Folkways Recordings. Además, es Profesor Distinguido de Etnomusicología Emérito en la Universidad de California, Los Ángeles.
Nacido en una familia de músicos, es también antropólogo, etnomusicólogo, archivero audiovisual, productor discográfico y músico aficionado. Seeger recibió su licenciatura en Relaciones Sociales de la Universidad de Harvard y su maestría y doctorado en Antropología de la Universidad de Chicago.
Vivió en Brasil durante casi 10 años y pasó gran parte de ese tiempo como miembro del Programa de Posgrado en Antropología Social en el Departamento de Antropología del Museo Nacional de Río de Janeiro.
Su investigación antropológica se centró en el estudio de la música y la cultura del pueblo Kĩsêdjê (anteriormente conocido como Suyá) de Mato Grosso, Brasil. También ayudó a establecer el programa de maestría en Musicología/Etnomusicología/Educación Musical en el Conservatorio Brasileño de Música.
Luego regresó a los Estados Unidos para servir como director de los Archivos de Música Tradicional en la Universidad de Indiana en Bloomington, donde también enseñó por muchos años.
Luego se trasladó a la Institución Smithsonian para asumir la dirección de Folkways Records recientemente adquirida y convertirse en el primer curador de la colección de archivos Folkways del Smithsonian.
Estableció el sello discográfico Smithsonian Folkways Recordings, donde fue productor ejecutivo de más de 250 CD y colaborador en DVD y series de radio. También fue el director de la facultad del Archivo de Etnomusicología de la UCLA.
El profesor Seeger ha estado activo en varias organizaciones profesionales. Se desempeñó como presidente de la Sociedad de Etnomusicología, presidente y secretario general del Consejo Internacional de Música Tradicional, presidente de la Sección de Archivos de Investigación de la Asociación Internacional de Archivos Sonoros y Audiovisuales y vicepresidente de la Asociación Brasileña de Etnomusicología.
Anthony Seeger fue también elegido miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias y recibió una beca de investigación Guggenheim, entre otras becas.
Recibió el Premio de Música Tradicional de Tai Chi a la trayectoria del Conservatorio Central de Música de Beijing y también recibió el Premio a la Contribución a la Vida de la Asociación de Estudios Brasileños.
Ha publicado tres libros, cuatro volúmenes coeditados y más de 120 artículos y capítulos de libros sobre la música y la cultura de los indígenas brasileños, temas de derechos indígenas, etnomusicología, archivo audiovisual, música estadounidense, propiedad intelectual y otros temas.
Entre los libros del profesor Seeger se encuentran Naturaleza y sociedad en el centro de Brasil: los indios suya de Mato Grosso y Por qué cantan los suyá: una antropología musical de un pueblo amazónico.
Con el Dr. Shubha Chaudhuri, coeditó Archives for the Future: Global Perspectives on Audiovisual Archives in the 21st Century. Además, produjo y presentó una serie de 1988 de seis programas de radio de 30 minutos para la BBC sobre música tradicional estadounidense.
En la actualidad este erudito da conferencias en los Estados Unidos y en el extranjero.