Por: Redacción
Avicii era un inquieto joven que amaba la música, siendo un adolescente de apenas 16 años comenzó a publicar versiones y remixes musicales en foros de música electrónica en distintas plataformas digitales, con esto logró su primer contrato discográfico.
En el año 2011 alcanzó con su sencillo “Levels” fama y reconocimiento, en su álbum de estudio debut “True” lanzado en el año 2013, Avicii combinó magistralmente música electrónica y elementos que generalmente se utilizan en múltiples géneros musicales, por lo que recibió muchas críticas la mayoría muy positivas.
Avicii alcanzó el punto más alto dentro del top 10, en más de quince países encabezando las listas internacionales de música dance. Su primer sencillo llamado “Wake Me Up”, estuvo presente en la mayoría de los mercados de música en Europa y además alcanzó el número 4 en Estados Unidos. En el año 2015 el intérprete lanza su segundo álbum de estudio, “Stories” y en el 2017 publicó un extended play, titulado “Avīci (01)”.
En el extenso catálogo de sencillos de este joven talento, se pueden ver incluidos varios de sus más populares sencillos, de los cuales se distinguen: “I Could Be the One” que contó con la colaboración del músico Nicky Romero, “You Make Me”, “Hey Brother”, “Addicted to You”, “The Days”, “The Nights”, “Waiting for Love”, “Without You” y “Lonely Together”.
¿Quién fue Avicii?
Nacido bajo el nombre de Tim Bergling pero mejor conocido por su nombre artístico Avicii, este joven músico nació en Estocolmo-Suecia, un 8 de septiembre de 1989 y desafortunadamente falleció en Mascate, el 20 de abril de 2018. Avicii fue un extraordinario DJ y compositor de música electrónica, además se especializó en programación de audio, remezcla y producción de discos.
Sus padres son Klas Bergling y la actriz Anki Lidén, los inicios de Tim en la música se dieron en su habitación cuando apenas tenía 8 años, era uno de cuatro hermanos: David Bergling, Linda Sterner y Anton Körberg. De su hermano David quien también es DJ, tomó Avicii la pasión de hacer música y a la edad de 16 años gracias a su gran talento, en mayo del año 2007 Avicii logró firmar un contrato discográfico con el sello “Dejfitts Plays”.
Avicii fue miembro de los foros de “Laidback Luke”, ahí refinó su oficio y a menudo demostró su estilo distintivo dentro del “Deep house”. Del año 2009 al año 2010, Avicii se convirtió en un productor muy prolífico y llegó a hacer buena música en un tiempo increíblemente muy rápido. Los remixes que durante este período realizó y popularizó fueron “Sound of now”, “Muja”, “Ryu” y “Even”.
Tim Bergling (Avicii), explicó en una entrevista que el apodo “Avicii” tiene el significado de “el nivel más bajo del infierno budista” (se lee Avīci) y que él había elegido este como su apodo, porque su nombre real (Tim Bergling) ya lo había usado cuando creó su página de MySpace y que no habían secretos o misterios en torno a esto.
El desarrollo profesional de Avicii
En el año 2010 Avicii lanzó su exitosa canción “Seek bromance”, la cual llegó al top 20 en varios países, incluyendo Bélgica, Francia, Países Bajos, Reino Unido y Suecia. Además hizo una remezcla del sencillo clásico de Nadia Ali, “Rapture”, que incluyó en su álbum “Queen of Clubs Trilogy: Onyx Edition”.
En octubre de 2010, Avicii firmó un contrato con el equipo europeo de “A&R” de “EMI Music Publishing”. Para el año 2011 continuando con un trabajo impecable, Avicii lanzó “Levels”, con lo que logró entrar en el “Mainstream”.
Levels fue producida por el propio Avicii y contiene una muestra vocal de “Something’s got a hold on me”, que está inspirada en el góspel del año 1962, interpretada por la famosa Etta James. Esta misma pieza vocal la utilizó anteriormente Pretty Lights, en su canción del año 2006, llamada “Finally Moving”.
Así como también en otras ocasiones la misma muestra fue utilizada por el productor de batería y bajo Logistics en su canción “Call me back” y por Flo Rida en su sencillo “Good Feeling”, producido por DJ Prak y Cirkut. “Levels” entro en el top ten en Austria, Bélgica, Bosnia, Croacia, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Eslovenia y el Reino Unido, mientras que en: Hungría, Noruega y Suecia se posesionó de la primera posición de las listas de música.
Presentaciones y éxitos de Avicii
El tema en colaboración con David Guetta “Sunshine” en el año 2012, fue nominado para un premio “Grammy”, dentro de la categoría “Mejor Grabación Dance” y su canción “Fade Into Darkness” fue reproducida por la cantante Leona Lewis en su sencillo “Collide”, por lo que el muestreo no fue acreditado y llegó a desatarse una controversia legal por lo que Avicii, intentó bloquear el lanzamiento del sencillo. El asunto logró resolverse fuera de la corte y los representantes legales de ambos artistas declararon que: “Leona Lewis y Avicii trabajarían juntos en el próximo sencillo otra versión de Collide”.
El 9 de enero del año 2013, se lanzó el proyecto “Avicii X You”, en una asociación con la marca “Ericsson”, especialmente diseñada para crear la primera canción exitosa de “participación colectiva” del mundo. El proyecto permitió a los fans de Avicii, enviar líneas de bajo, efectos, melodías, ritmos y voces de Avicii como archivos de sonido a través de Internet. La canción presenta las siguientes secuencias: “Kian Sang” (melodía), “Naxsy” (línea de bajo), “Martin Kupilas” (ritmo), “Ваня Хакси” (break).
Jonathan Madray, Mateusz Kolata y Christian Westphalen realizaron los efectos, mientras que Avicii actuó como productor ejecutivo y creó la canción ya terminada oficialmente a la cual tituló “X You”, la cual se lanzó el 26 de febrero del año 2013. También en el 2013, Avicii lanzó “Three million” en colaboración con Negin, en la ocasión de celebrar a sus tres millones de fans, fieles seguidores en su página de Facebook.
Como sus últimos éxitos, Avicii junto a los ex integrantes del grupo sueco más famoso “ABBA”: Björn Ulvaeus y Benny Andersson, compusieron el himno para el “Festival de la Canción de Eurovisión 2013”, la canción se tocó por primera vez en la final del festival el 18 de mayo de 2013.