10 canciones alegres. La alegría hecha música!! #DíaInternacionaldelaAlegría

 Por: Redacción


Las emociones siempre son fuente de inspiración para escritores de canciones, más si se trata de la alegría.

Esta emoción refleja perfectamente un buen estado de ánimo, cuando las personas están alegres; sonríen, cantan y bailan expresando su alegría. Estar alegre a veces para muchas personas no es fácil, pues todo depende de su entorno, si están acompañados por sus seres queridos, si tienen lo que les hace falta para solventar ciertas situaciones o si están saludables. 


Y en esas situaciones es donde se necesitan esas canciones enfocadas en la alegría, para levantar el ánimo y darle un poco de autoestima a quienes se sienten deprimidos.


Desde el año 2013 las Naciones Unidas ha declarado que el 20 de marzo es el día para celebrar el “Día Internacional de la Alegría”, y esto es  porque sí pues simplemente esta organización piensa que la alegría o felicidad debe celebrarse; porque no hay nada más importante en la vida que ser feliz y estar alegres. La música siempre que sea alegre, transmite esa sensación de satisfacción espiritual que hace olvidar a la tristeza y en momentos de soledad es una compañía perfecta. 



La alegría siempre viene acompañada de satisfacción, esto porque quien no se siente alegre al haber alcanzado una meta o en ver cómo quienes están a su alrededor se alegran de sus triunfos. Los cantantes que interpretan canciones que tienen como tema principal a la alegría, en su mayoría son risueños, bailan al cantar y transmiten su alegría a quienes los oyen. Estos cantantes puede decirse que son un poquito motivadores, ya que a través de sus canciones les dan alegría al público y los sacan de estados de tristeza y depresión.   



Top de 10 canciones enfocadas en la alegría 



  1.     Shiny Happy People - R.E.M.

Esta gran banda norteamericana de rock alternativo, se formó en los años 80’s y ha sido uno de los grupos que más canciones tiene dedicados a la alegría y a la felicidad y que son además grandes himnos de la música moderna. En el caso de la alegría una canción emblemática, es sin duda “Shiny Happy People”. Esta es una de las canciones que más positivismo transmite y que intenta irradiar felicidad y alegría hacia los demás, en esta canción la agrupación dice que no hay tiempo que perder para intentar ser feliz y estar alegres por ello y que además a pesar de no ser tan fácil como ellos  plantean, quizás incluso con cierta ironía, ellos invitan al mundo ser feliz y a sentirse alegres.

  1. Himno de la Alegría (Ode to Joy) - Ludwig Van Beethoven.

El Himno de la Alegría del genial compositor alemán Beethoven, quien no fue consciente de la magnitud que alcanzaría su obra al pasar del tiempo, ya que esta es una canción que rápidamente se convirtió en un himno que toda persona alegre canta o silba si la versión que escucha es instrumental. Es tanta la fama que tiene esta canción que la Unión Europea la adoptó como himno oficial y a pesar de ser una canción instrumental, se han hecho varias versiones con letras muy bien adaptadas. 

  1. Don’t stop me now - Queen. 

Este tema según el neurocientífico cognitivo de la “Universidad de Groningen” (ubicada en Holanda); Jacob Jolij quien determinó que la letra y el ritmo combinados transmiten mucha alegría, pues este científico llegó a esta conclusión después de estudiar, miles de canciones del género pop de los últimos 50 años y aplicando una ecuación científica.

  1. Walking on Sunshine - Katrina & the Waves.

Esta canción tiene varias décadas siendo considerada una de las canciones más alegres y positivas dentro de la historia de la música. Es más esta canción se ha utilizado en innumerables spots publicitarios, ya que transmite con precisión a la alegría por tener un ritmo muy animado y pegajoso y en cuanto a la letra es el reflejo perfecto de esta emoción sin salirse del patrón.

  1. Livin’ On A Prayer - Bon Jovi.

Continuando con las canciones más alegres de la historia de la música, en el más puro estilo de rock and roll y de la mano de Bon Jovi, está este tema que es todo un canto a la alegría y es con el que esta banda rockera volvió a la palestra musical, después de un lapso un poco largo de inactividad y en la actualidad sigue siendo uno de los himnos de la alegría más conocido.

  1. Girls Just Wanna Have Fun - Cyndi Lauper.

Esta canción que es parte de la historia musical de los fabulosos años 80’s, aún sigue estando presente en celebraciones sociales tales como: bodas, cumpleaños, aniversarios, etc. Es todo un gran  recordatorio de la importancia de divertirse, sin otro objetivo más que el de pasársela muy bien.

  1. Eye of the tiger - Survivor.

Esta alegre canción de la banda estadounidense Survivor, ha aparecido en las películas de Rocky Balboa gracias a su ritmo animado y energizante que invita a seguir adelante, poniendo todo el esfuerzo con una sonrisa en la cara. De hecho, Eye of the tiger es utilizada con frecuencia en contextos deportivos como motivación a los atletas, así como a la gente que asiste a esos eventos deportivos, también se suele colocar para aquellas personas que hacen ejercicios o rutinas de entrenamiento.

  1. La vida es un carnaval - Celia Cruz.

Esta es una de las canciones más alegres en español, que es todo un clásico y que siempre hace que salga una sonrisa y se den varios pasitos de baile. La gran e inolvidable guarachera de América Celia Cruz al entonar esta canción, quiso que todo el mundo se sintiera feliz, que se atrevieran a sentirse alegres y que bailarán para evadir todos los problemas, aunque sea por unos 5 minutos.

  1. Himno a la alegría - Miguel Ríos.

Es una versión de la canción original de Ludwig van Beethoven, interpretada por el cantante español Miguel Ríos e incluida en su segundo LP del año 1970 titulado “Despierta”; esta versionada para ser cantada en ópera. Está basada en el cuarto movimiento de la novena sinfonía de Beethoven y cuenta con arreglos musicales de Waldo de los Ríos.


  10.Color esperanza - Diego Torres.


Este tema fue compuesto por el cantautor y compositor argentino Coti Sorokin y lo popularizó el también cantautor argentino Diego Torres, el mismo es parte del álbum “Un mundo diferente” y fue el  segundo sencillo de este álbum en ser lanzado. La canción llegó a convertirse en un gran éxito internacional; al ser una inspiración hecha canción con un ritmo muy alegre.


Plataforma de Reproducción



Más contenidos en:

Experiencia +25 años, +15 en Clases Online de Canto y Voz*Técnica Vocal*Todos los niveles y estilos

Mi foto
Comunidad Valenciana, Spain
COACH VOCAL de referencia internacional. Titulada oficial Superior en Pedagogía del Canto con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera por unanimidad. Titulada en Canto, Piano e Ingeniería. Académica de las Artes Escénicas de España. Dir. Vocal Center. Miembro fundadora del Capítulo Iberoamericano de la Región Internacional de la National Assoc. Teachers Singing (EE.UU.). Miembro European Voice Teacher Association. Deleg. Asoc. Española de Profesores de Canto. Dir. Asoc. de Músicos Profesionales de España-CV. Experta en Técnica Vocal. Especializada además en voces infantiles y juveniles. Autora de las exitosas publicaciones: Claves de la Voz y el Canto, Guía Práctica para Cantar (núm. 1 ventas Amazon), Guía Práctica para Cantar en un Coro, La Voz sí que Importa, Cómo enseñar a Cantar a Niños y Adolescentes. Asesora vocal y Directora musical TV. Prepara asiduamente a participantes de concursos de televisión. 0034 651315263 "¡Cantad felices!"

de la creatividad al piano

Instagram