Carlos, Señor (MÉXICO): la que te sabes. Certamen Internacional de Composición de Canciones

   Puedes presentar tu candidatura al certamen de composición de canciones originales LBDC, nuestro concurso online para songwriters, pulsando en el anterior enlace.


Sobre el autor: 

Carlos, Señor (Estado de México, 2000) llevaba ya mucho tiempo deseando dedicarse a la música detrás de la batería o las percusiones. Pese a que disfrutaba de cantar, nunca se había asumido como un cantante ni quería tomar la pluma por no saber de qué hablar. Con el tiempo múltiples adversidades lo llevaron a un renacimiento simbólico y a una consciencia plena sobre aquello que deseaba hacer. Convencido de que lo único que podía y quería hacer para vivir era cantar, subió tembloroso a su primer escenario y desde ahí no hubo vuelta atrás.

Su nombre artístico pretendía ser la traducción al español de cierta cadena de comida rápida, no obstante, su traducción literal arrojaba el nombre ‘Carlos Niño’ o ‘Carlos Morro’, nombre con el cual no se sentía del todo cómodo pues no parecía ser adaptable al futuro. ‘De entrada no me identifico ni deseo ser percibido como un niño’ dijo, ‘por lo cual preferí adoptar el señor como contrario del jr.’. ‘Señor es una palabra comúnmente asociada a las personas de edad avanzada, a la autoridad y al respeto. Con el tiempo, en cuanto empecé a tener presencia en los círculos musicales de la ciudad, el nombre llamaba la atención por todos estos puntos anteriores, y la gente me comenzaba a ubicar’.


Sobre el proceso creativo:

‘la que te sabes’ es la primera canción que escribió para su proyecto, aunque en ese momento no lo sabía. Auxiliado por el ukulele que tenía colgado en la pared desde hace cinco años, se sintió capaz de expresar sus sentimientos en el soporte del canto en una actividad catártica que hasta la fecha le sigue asombrando. Amarrando meditaciones sobre su reciente ruptura amorosa a los acordes que tomó prestados de ‘Beach House’ de Boy Pablo —usando Am6 debido a que sus dedos eran muy gruesos para digitar D— entre otros que descubrió dibujando posiciones en las cuerdas, aproximadamente en una hora vio nacer su primera canción.


El tortuoso detrimento de una relación fallida fue lo que puso todos los elementos sobre la mesa dispuestos a ser usados para su composición, y fue particularmente complicado debido a que ambas partes pasaron por un largo periodo de rupturas y reconciliaciones. Durante uno de estos lapsos de ruptura en el que parecía que la relación estaba completamente rota surgió la canción, canción misma que conoció la otra parte en su próxima reconciliación. El titulo le habla directamente a esta otra parte diciéndole abiertamente ‘esta es la que te sabes’.


Letra de la canción:

Carlos, Señor - la que te sabes


Me fuiste a perder. Llenabas toda mi rutina y ahora quedé, no sé si vaya a volver

Te quería entender, a tus problemas e inseguridades también

Me muero por ver a la persona que duerma contigo a las tres y se levante a las seis

No esperaba perder mis sueños, mis amigos y mi vida a la vez


¿Por qué, si me entendías, no me diste el espacio que te solicité?

¿Por qué, si me querías, te llevaste mi cordura como recuerdo?


Yo sólo quería vivir feliz contigo, todo lo que me pediste lo has tenido

Te di de mí hasta más de lo permitido y hoy mi amor profundo se ha perdido

Jamás te podré olvidar completamente, va sólo un mes y todo es tan diferente

Al caminar no sé el paso siguiente, ¿Camino ahora o espero la luz verde?

No sé si pudiera ver, si pudiera hacer mi vida sin ti, mas sé que es lo mejor


No sé si pudiera ver, si pudiera hacer mi vida sin ti, mas sé que es lo mejor

Mas sé que es lo mejor, mas sé que es lo mejor para los dos, los dos

Los dos, tú y yo

Los dos, los dos

Tú y yo, tú y yo


Redes: I

nstagram


EPK: Sitio web



Experiencia +25 años, +15 en Clases Online de Canto y Voz*Técnica Vocal*Todos los niveles y estilos

Mi foto
Comunidad Valenciana, Spain
COACH VOCAL de referencia internacional. Titulada oficial Superior en Pedagogía del Canto con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera por unanimidad. Titulada en Canto, Piano e Ingeniería. Académica de las Artes Escénicas de España. Dir. Vocal Center. Miembro fundadora del Capítulo Iberoamericano de la Región Internacional de la National Assoc. Teachers Singing (EE.UU.). Miembro European Voice Teacher Association. Deleg. Asoc. Española de Profesores de Canto. Dir. Asoc. de Músicos Profesionales de España-CV. Experta en Técnica Vocal. Especializada además en voces infantiles y juveniles. Autora de las exitosas publicaciones: Claves de la Voz y el Canto, Guía Práctica para Cantar (núm. 1 ventas Amazon), Guía Práctica para Cantar en un Coro, La Voz sí que Importa, Cómo enseñar a Cantar a Niños y Adolescentes. Asesora vocal y Directora musical TV. Prepara asiduamente a participantes de concursos de televisión. 0034 651315263 "¡Cantad felices!"

de la creatividad al piano

Instagram