Asistir a un concierto de orquesta sinfónica es una experiencia única porque se puede experimentar el sonido armónico de los músicos interpretando composiciones al unísono, dirigidos por el líder de la orquestra.
Algunos no comprenden la labor que desempeña un director de orquesta, así que en pocas palabras vamos a explicar sus funciones principales y su influencia en la interpretación de los temas.
Dos puntos de vista sobre la labor de un director de orquesta
Existen dos apreciaciones o puntos de vista sobre la labor que desempeña este cargo.
La primera sostiene que la presencia del director es necesaria, pues guía y ayuda a los intérpretes a dar inicio, mantener el tiempo y el ritmo de una pieza musical. El director de orquesta realiza, además, la labor de mover la batuta (que siempre está en la mano derecha) para marcar el tiempo y dar referencia a los músicos.
Dentro de las responsabilidades del director, según esta visión está el convocar a los músicos para los ensayos y seleccionar las obras a ser interpretadas.
Por otra parte, está la segunda y distinta opinión de que a un director de orquesta no sólo le corresponde marcar el tiempo y el orden, sino que aporta su personalidad y crea una forma de comunicación única que imprime un carácter personal de hacer sinergia con los músicos, lo que resulta en diferentes interpretaciones de una misma pieza musical, dirigida por directores diferentes.
Este punto de vista afirma que es la labor del director traducir una visión de la belleza en hermosos sonidos, de forma refinada a través de un lenguaje de gestos con los músicos, esculpiendo un sonido, sacando lo mejor de cada instrumento, enfatizando ciertos aspectos de una pieza sobre otros y traduciendo una obra musical en un producto con su firma personal.
Complementos en la dirección de una orquesta
Todo director tiene su estilo. Algunos son más enfáticos y teatrales que otros, y es así como unos se distinguen por la practica de gestos faciales y corporales más expresivos y particulares que otros.
El primer recurso con que cuentan son las manos. Con o sin batuta, las manos son el elemento con el que el conductor mantiene el ritmo y organiza la entrada de los elementos en una pieza. Fue en el siglo XX que se estandarizó el uso de la batuta y el uso de ésta en la mano derecha, aunque muchos directores son zurdos.
Después de las manos, el elemento más importante de un director es su rostro. Un director debe mantener contacto visual con el conjunto de músicos y mantener un diálogo con la mirada y otros gestos faciales y corporales.
Así que, la próxima vez que asistas a un concierto, fíjate en el estilo del director de la orquesta y estudia para conocer más sobre los directores más renombrados en la actualidad.