Katerin Muñoz (Colombia): Premio Concurso Internacional online de Canto LBDC




¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 

La primera experiencia cantando en público, fue a la edad de 4 años en mi institución educativa, cuando me negué a hacer fonomímica y preferí cantar. Fue una experiencia muy bonita que me inicio y me atrapo en el mundo de las musica, ya que desde ese momento hasta mis 18 años no he dejado de cantar en diferentes escenarios de mi país.


¿En qué momento decidiste que querías cantar?

Decidí cantar en el preciso momento cuando me pidieron en mi escuela que hiciera fonomimica, quise cantar, quise enfrentarme a un público y con tan solo 4 años de edad me dirigí a las madres para homenajearlas en su día.


¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tus comienzos?

En mis comienzos no influyo ninguna figura musical, ya que a la edad de 4 años solo pude ver a mi abuelo materno acompañado con su guitarra cantando la musica de nuestro país. 


¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?

En la actualidad me siento más a gusto interpretando la musica andina colombiana y tradicional latinoamericana, ya que mi abuelo me heredo el amor por estos ritmos.


Cuéntanos, por favor, alguna experiencia o anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz o tu experiencia profesional.

Precisamente en un festival nacional de Musica Andina Colombiana, en una región muy lejana a la mía, llamado Festival Mangostino de Oro, estuve muy mal de salud, una gripe había afectado mi garganta y mi voz, y con todo eso, aunque quise retirarme seguí en el concurso, llegando hasta la final.


¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a cantar?

Mi consejo a los que empiezan a cantar, es seguir enriqueciendo sus habilidades sin desfallecer, hay muchos videos en las redes que te ayudan, y lo mejor es que la practica hace al maestro, seguir ejercitando su voz y su expresión corporal día a día


¿Qué canciones te hacen llorar, y sonreír y por qué?

Tengo un arraigo muy importante con la musica andina colombiana y regional latinoamericana, las canciones que me hacen llorar y sonreír, son las primeras que aprendí y que se quedaron en mi memoria para siempre, como Las Acacias, Sra. María Rosa, Soñando con el abuelo, La Carta, Regresa, Etc.


¿Cuáles son tus proyectos musicales, y tu mayor sueño musical?

Mis proyectos musicales son seguir promoviendo y enalteciendo nuestra musica por todo el país, dándola a conocer a niños, jóvenes, adultos y a todas las comunidades, y mi mayor sueño musical es poder ser embajadora de esta musica por otros países, mostrando mi pasión por lo nuestro y llegando a muchas personas amantes de estos poemas hechos canción.


¿Qué te inspira más, por qué?

Me inspira la armonía, la paz, el paisaje, la familia, el amor…porque son cosas invaluables, que no se pueden comprar con dinero, que nadie te las puede quitar, son cosas que donde quiera que vayas siempre serán un respiro de felicidad.


¿Qué tipo de música escuchas actualmente?

Además de la musica antes mencionada, me he inclinado por escuchar tangos, porque me dan cierta paz, son hermosos poemas que invitan a la armonía, me inclino por los valces y pasillos, ya que son muy románticos y sus contenidos muy pulcros.


¿Quieres añadir algo más sobre tu relación con la música?

Mi relación con la musica se ha venido fortaleciendo desde mi niñez, cuando heredé la vena y el gusto musical y lo fui cultivando poco a poco a través de los años en diferentes escenarios culturales. La musica se ha significado mucho en mi vida, siempre está presente recordándome la belleza de este lenguaje universal.


¿Dónde pueden hallar nuestros lectores más información en la red sobre ti?

Pueden hallar más información sobre mí, en mi canal de YouTube  y en diferentes plataformas de google como Katerin Muñoz La Cruz Nariño.


Próximamente el siguiente premiad@. Si quieres participar en este concurso virtual consulta las bases y te presentamos este otro concurso de canciones originales en el que reconocemos la creatividad de tus composiciones.

Experiencia +25 años, +15 en Clases Online de Canto y Voz*Técnica Vocal*Todos los niveles y estilos

Mi foto
Comunidad Valenciana, Spain
COACH VOCAL de referencia internacional. Titulada oficial Superior en Pedagogía del Canto con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera por unanimidad. Titulada en Canto, Piano e Ingeniería. Académica de las Artes Escénicas de España. Dir. Vocal Center. Miembro fundadora del Capítulo Iberoamericano de la Región Internacional de la National Assoc. Teachers Singing (EE.UU.). Miembro European Voice Teacher Association. Deleg. Asoc. Española de Profesores de Canto. Dir. Asoc. de Músicos Profesionales de España-CV. Experta en Técnica Vocal. Especializada además en voces infantiles y juveniles. Autora de las exitosas publicaciones: Claves de la Voz y el Canto, Guía Práctica para Cantar (núm. 1 ventas Amazon), Guía Práctica para Cantar en un Coro, La Voz sí que Importa, Cómo enseñar a Cantar a Niños y Adolescentes. Asesora vocal y Directora musical TV. Prepara asiduamente a participantes de concursos de televisión. 0034 651315263 "¡Cantad felices!"

de la creatividad al piano

Instagram