En muchas ocasiones he oído la frase “A mi la ópera no me gusta”, generalmente, como pasa con todo estas personas han tenido una primera y mala experiencia que les ha provocado una predisposición negativa hacia el género. Nadie empieza a leer empezando por el Quijote, así pues, cuando nos introducimos en un nuevo mundo debemos hacerlo con curiosidad y dejarnos sorprender primero, para luego acceder a un mundo maravilloso. Para ello se ha de empezar por aquellas obras que son asequibles para pasar a obras de más complejidad ya sea por el tipo de música o por la temática.
En esta entrada voy a proporcionar títulos para el público novel. ¡¡Espero que disfrutéis!!
La Boheme de Puccini
Es la historia de un amor entre un pintor y una costurera en el París bohemio del siglo XIX.
Vídeo: aria en la que Rodolfo se enamora de Mimi cantada por Pavarotti.
La Traviata de Verdi:
es la historia de un amor imposible entre una cortesana y un jóven al que su padre aparta de ella.
Video: aria de Violeta cantada por Joan Sutherland
La hija del regimiento de Donizetti:
es la historia de de una chica que se cría en un regimiento y que considera su familia.
De gran agilidad y situaciones divertidas.
Vídeo: lección de música cantada por Luciana Serra
El barbero de Sevilla de Rossini
es la historia de un conde que se quiere casar con una muchacha y se hace pasar por pobre.
Vídeo: Largo al factorum, aria de Fígaro cantada por Mario Lanza
Espero que os resulten interesantes los fragmentos que he propuesto como introducción.... otro día más.