Por: Isabel Villagar, profesora online de canto
0-24 meses → los niños responden a la música con pequeños movimientos con los brazos y con sílabas como /ba/.
Desde sus primeros meses, el niño cambia de postura y mueve brazos y piernas ante un estímulo sonoro.
Si se trata de una canción cantada por el adulto, el bebé ríe cuando escucha y, cuando comienza a sentir sus primeras impresiones auditivas, busca las fuentes sonoras en el ambiente.
Entre los 6 y los 10 meses los bebés son capaces de reconocer canciones y distinguir variaciones en la melodía. También responden mejor a melodías sencillas con sentido tonal.
12-26 meses → los niños pueden reproducir vocalmente contornos melódicos y mantienen de manera consistente el ritmo durante un periodo más largo y son capaces de detectar la dirección del objeto sonoro, de dónde proviene el estímulo musical.
A partir del año, responden a las canciones con gestos y movimientos rítmicos, con patadas, palmadas o saltos y son capaces de tararearlas al mismo tiempo.
A los 18 meses pueden crear espontáneamente melodías, rehacer ritmos y melodías conocidas y acompañan de sonidos el juego.
Disfrutan jugando con la voz inventando, cambiando o rehaciendo melodías, haciendo su versión de aquello que escuchan.
Suelen crearlas mientras juegan y se mueven para potenciar la acción empleando diferentes recursos vocales para potenciar la dramatización. De manera que imaginación y acción se dan la mano.
24-36 meses → pueden cantar espontáneamente pero no siempre con precisión hasta el Sib3 hasta que son capaces de acceder a su voz de cabeza.
Pueden cantar y moverse al mismo tiempo. A partir de los dos años, son ya capaces de reproducir melodías y cantar canciones, saltar y bailar al son de una canción.
Al mismo tiempo, se interesan por su letra, extraen de ella palabras y hasta oraciones e intentan conocer su significado.
Entre los 18 y los 36 meses, los niños imitan o re-elaboran canciones que han escuchado.
Disfrutan jugando a cambiar, inventando o recreando sus propias versiones de las canciones.
36 meses-6 años → pueden ir más allá del Sib3, cantar una canción entera y coordinar la parte superior e inferior del cuerpo con el pulso.
A los tres años, observamos que el niño ya ha hecho un gran recorrido y avance en su sensibilización musical y está dispuesto a iniciarse en lo que conocemos como edad preescolar (tres años en adelante).
A los cuatro años, el niño es capaz de aprender una canción completa en corto espacio de tiempo, lo que facilitará el desarrollo de su memoria auditiva, su atención y en general un conjunto de aspectos cognitivos cuyo objetivo final será el logro del desarrollo musical infantil.
Los niños se desarrollan en mayor o menor grado a través de la exposición y la experimentación musical. Los niños pueden aprender palabras en las canciones y pueden normalmente cantar melodías con independencia de las palabras.
Cuando las palabras y el ritmo están junto con la altura, los niños favorecen la precisión de la pronunciación de la palabra antes que la afinación de las notas, por un lado y, por otro, priorizan el ritmo por encima de la precisión en la afinación de las notas, con la afinación como última prioridad.
Es por ello importante realizar juegos vocales desligados de las palabras con diferentes tipos de sonidos que le ayuden a ejercitar saludablemente su voz (/rr/, /la-la/, /mm/, etc.)
¿Quieres disfrutar más de la música?
Atención a la súper selección:
- el superventas micro karaoke bluetooth
- un atril para tus letras o partituras
- auriculares inalámbricos deportivos resistentes al agua
- auriculares inalámbricos con micro y reducción de ruido
- un regalo musical insuperable
- mima tu primera guitarra o ukelele con:
- el mejor metrónomo y afinador dos en uno
- una práctica cejilla
- una resistente funda
- un nuevo juego de cuerdas
- un ampli mini Fender de guitarra precioso
- el ampli portátil de voz más económico
- tu aliado para mejorar al hablar en público
- las soluciones de técnica vocal para cantar mejor
- el mejor piano al menor precio posible
- y... los vídeo cursos para estudiar canto y voz más vendidos
¿Algo más? Llámame: (+34) 651315263
Más contenidos en:
YouTube
© Isabel Villagar, Clases de Canto on line
También podría gustarte:
Sobre Voz Cantada
Sobre Voz Hablada
Para Profesores